m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 150)

La primera moción es impulsada por la diputada Nathalie Castillo y prorroga el plazo hasta el 5 de abril del 2026, mientras que la modificación a la ley 18.450, en lo medular, entrega mayores bonificaciones a la pequeña agricultura (90 a 95%) , comunidades de agua (entre un 80 y 90%) y asociaciones indígenas (hasta un 95% total del costo del proyecto).

La primera moción es impulsada por la diputada Nathalie Castillo y prorroga el plazo hasta el 5 de abril del 2026, mientras que la modificación a la ley 18.450, en lo medular, entrega mayores bonificaciones a la pequeña agricultura (90 a 95%) , comunidades de agua (entre un 80 y 90%) y asociaciones indígenas (hasta un 95% total del costo del proyecto).

El sábado 17 de junio, con amplia presencia femenina, se encuadernaron 221 boletines que serán distribuidos por diversas localidades de la provincia: la población Fray Jorge, la Carmelitana, la Limarí, Higueritas Unidas, Halcones, Monte Patria, Punitaqui, Río Hurtado… y quién sabe por donde más.

El sábado 17 de junio, con amplia presencia femenina, se encuadernaron 221 boletines que serán distribuidos por diversas localidades de la provincia: la población Fray Jorge, la Carmelitana, la Limarí, Higueritas Unidas, Halcones, Monte Patria, Punitaqui, Río Hurtado… y quién sabe por donde más.

“Necesitamos que la ciudadanía tome conciencia que los casos que hemos visto nos llaman a tomar acción”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

“Necesitamos que la ciudadanía tome conciencia que los casos que hemos visto nos llaman a tomar acción”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

La Municipalidad de Illapel junto con el Liceo Bicentenario de Excelencia Domingo Ortiz de Rozas, la unidad de Medioambiente y representantes de PRODESAL Illapel, llevaron a cabo una importante charla de educación ambiental en el marco del “Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía”.

La Municipalidad de Illapel junto con el Liceo Bicentenario de Excelencia Domingo Ortiz de Rozas, la unidad de Medioambiente y representantes de PRODESAL Illapel, llevaron a cabo una importante charla de educación ambiental en el marco del “Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía”.

La Estrategia de Reactivación de la Matemática es parte del Plan de Reactivación Educativa que considera recursos pedagógicos gratuitos y universales, formación especializada para docentes y un plan de acompañamiento prioritario para 1.300 establecimientos educacionales de todo Chile. En la Región de Coquimbo el acompañamiento beneficiará a 67 establecimientos educativos priorizados, de ellos 45 escuelas públicas destinatarias de “Matemática en Ruta” y 22 establecimientos con el programa “Sumo Primero en Terreno”.

La Estrategia de Reactivación de la Matemática es parte del Plan de Reactivación Educativa que considera recursos pedagógicos gratuitos y universales, formación especializada para docentes y un plan de acompañamiento prioritario para 1.300 establecimientos educacionales de todo Chile. En la Región de Coquimbo el acompañamiento beneficiará a 67 establecimientos educativos priorizados, de ellos 45 escuelas públicas destinatarias de “Matemática en Ruta” y 22 establecimientos con el programa “Sumo Primero en Terreno”.

La investigación de los detectives, en conjunto con el Ministerio Público, permitió detener a 3 extranjeros con más de 530 kilos de cannabis procesada procedente de Bolivia hasta la zona central de Chile.

La investigación de los detectives, en conjunto con el Ministerio Público, permitió detener a 3 extranjeros con más de 530 kilos de cannabis procesada procedente de Bolivia hasta la zona central de Chile.

El SEREMI MOP Javier Sandoval, se reunió con comunidades diaguita para continuar las conversaciones y trabajo en conjunto referente a temas como el sitio El Olivar y su postura frente a proyectos y estudios importantes como lo que se está realizando con el bypass de la Ruta 5.

El SEREMI MOP Javier Sandoval, se reunió con comunidades diaguita para continuar las conversaciones y trabajo en conjunto referente a temas como el sitio El Olivar y su postura frente a proyectos y estudios importantes como lo que se está realizando con el bypass de la Ruta 5.

Los comités pro casa Felipe Camiroaga y Santa Rafaela, algunos de la ex toma de Illapel, se reunieron con el senador Daniel Núñez y la diputada Carolina Tello, quienes solicitarán que se incorporen en el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno.

Los comités pro casa Felipe Camiroaga y Santa Rafaela, algunos de la ex toma de Illapel, se reunieron con el senador Daniel Núñez y la diputada Carolina Tello, quienes solicitarán que se incorporen en el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno.

A través de la tecnología se busca continuar favoreciendo el proceso para jóvenes y mujeres en reinserción, así como niños y niñas en su formación educacional.

A través de la tecnología se busca continuar favoreciendo el proceso para jóvenes y mujeres en reinserción, así como niños y niñas en su formación educacional.