m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 201)

El diputado Daniel Núñez ingresó un proyecto de ley para que se incluya en el Bono Alivio Pymes de 1 millón de pesos a quienes se desempeñan como artesanos.
El parlamentario por Coquimbo explicó que algunos municipios incorporaron este tipo de actividad manual y otros que no, lo que a su juicio provoca una situación muy desigual

El diputado Daniel Núñez ingresó un proyecto de ley para que se incluya en el Bono Alivio Pymes de 1 millón de pesos a quienes se desempeñan como artesanos.
El parlamentario por Coquimbo explicó que algunos municipios incorporaron este tipo de actividad manual y otros que no, lo que a su juicio provoca una situación muy desigual

Tatiana Alejandra Cortés Segovia. es Hija de Oscar Armando Cortés, Dirigente Vecinal, que fue asesinado por la Caravana de la Muerte; en su paso por La Serena, el 16 de Octubre de 1973. Su madre: Alejandrina Segovia una gran luchadora por los Derechos Humanos.

Tatiana Alejandra Cortés Segovia. es Hija de Oscar Armando Cortés, Dirigente Vecinal, que fue asesinado por la Caravana de la Muerte; en su paso por La Serena, el 16 de Octubre de 1973. Su madre: Alejandrina Segovia una gran luchadora por los Derechos Humanos.

Con una cicletada encabezada por Gabriel Boric, Apruebo Dignidad lanzó su plan de movilidad activa y presentó su lista parlamentaria y de Cores.
Desde el Parque los Reyes hasta el Parque Quinta Normal pedalearon las candidatas y candidatos parlamentarios, Cores y el abanderado presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, pues buscan que en el futuro gobierno sea un derecho de cada persona desplazarse gratis, sanamente y con seguridad.

Con una cicletada encabezada por Gabriel Boric, Apruebo Dignidad lanzó su plan de movilidad activa y presentó su lista parlamentaria y de Cores.
Desde el Parque los Reyes hasta el Parque Quinta Normal pedalearon las candidatas y candidatos parlamentarios, Cores y el abanderado presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, pues buscan que en el futuro gobierno sea un derecho de cada persona desplazarse gratis, sanamente y con seguridad.

El seremi de Educación, Claudio Oyarzún, junto a la jefa provincial de Educación, Maisa Olivares, visitaron la sede de CEDUC de la comuna de Los Vilos para conocer la experiencia de aprendizaje de alternancia que estudiantes de enfermería del Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, están desarrollando en las dependencias y con docentes de la institución.

El seremi de Educación, Claudio Oyarzún, junto a la jefa provincial de Educación, Maisa Olivares, visitaron la sede de CEDUC de la comuna de Los Vilos para conocer la experiencia de aprendizaje de alternancia que estudiantes de enfermería del Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, están desarrollando en las dependencias y con docentes de la institución.

La Huelga indefinida de trabajadores y profesores del Colegio Santo Tomás de La Serena ya lleva 17 días y aún está lejos de terminar, dado el poco y nulo acercamiento de los directivos del establecimiento para responder ante la demanda de subir el salario, petición central de los manifestantes. El diputado Daniel Núñez se reunió con ellos para respaldarlos y apoyarlos para que tengan éxito en su manifestación.

La Huelga indefinida de trabajadores y profesores del Colegio Santo Tomás de La Serena ya lleva 17 días y aún está lejos de terminar, dado el poco y nulo acercamiento de los directivos del establecimiento para responder ante la demanda de subir el salario, petición central de los manifestantes. El diputado Daniel Núñez se reunió con ellos para respaldarlos y apoyarlos para que tengan éxito en su manifestación.

En sesión del día de hoy, 26 de agosto de 2021, el Consejo Directivo del Servicio Electoral se abocó a revisar las declaraciones de candidaturas presidenciales.
En primer lugar, los ganadores de las elecciones primarias, señores Sebastián Sichel Ramírez y Gabriel Boric Font, ya se encuentran inscritos en el registro como candidatos a la Presidencia de la República.

En sesión del día de hoy, 26 de agosto de 2021, el Consejo Directivo del Servicio Electoral se abocó a revisar las declaraciones de candidaturas presidenciales.
En primer lugar, los ganadores de las elecciones primarias, señores Sebastián Sichel Ramírez y Gabriel Boric Font, ya se encuentran inscritos en el registro como candidatos a la Presidencia de la República.

Tras un año y medio fuera de los escenarios y actividades protocolares en Ovalle, el próximo domingo 29 de agosto, desde las 12 horas, volverá a sonar la música del Orfeón Municipal en la plaza de armas. La agrupación musical tuvo un receso producto de la pandemia y las restricciones exigidas por el ministerio de Salud, para prevenir contagios de coronavirus, lo que imposibilitó la realización de las tradicionales retretas de los días domingo, que alegraban a las familias ovallinas y a los visitantes del principal paseo público de la ciudad.

Tras un año y medio fuera de los escenarios y actividades protocolares en Ovalle, el próximo domingo 29 de agosto, desde las 12 horas, volverá a sonar la música del Orfeón Municipal en la plaza de armas. La agrupación musical tuvo un receso producto de la pandemia y las restricciones exigidas por el ministerio de Salud, para prevenir contagios de coronavirus, lo que imposibilitó la realización de las tradicionales retretas de los días domingo, que alegraban a las familias ovallinas y a los visitantes del principal paseo público de la ciudad.

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó el procesamiento del general en retiro del Ejército Juan Emilio Cheyre Espinosa, encausado como autor del delito de aplicación de tormentos a detenidos en el Regimiento Arica de La Serena. Ilícitos cometidos entre el 11 de septiembre y el 25 de noviembre de 1973.

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó el procesamiento del general en retiro del Ejército Juan Emilio Cheyre Espinosa, encausado como autor del delito de aplicación de tormentos a detenidos en el Regimiento Arica de La Serena. Ilícitos cometidos entre el 11 de septiembre y el 25 de noviembre de 1973.

La profesora Maritza Sepúlveda en su cuenta de Facebook, anuncio su candidatura a Consejera Regional en el pacto “Por un Chile Digno” acompañada por Tatiana Cortés, Daniela Cortés y Alfonso Cortés en la Provincia del Limari.

La profesora Maritza Sepúlveda en su cuenta de Facebook, anuncio su candidatura a Consejera Regional en el pacto “Por un Chile Digno” acompañada por Tatiana Cortés, Daniela Cortés y Alfonso Cortés en la Provincia del Limari.

Este lunes se dieron a conocer los nombres de candidaturas que pretenden llegar al congreso nacional, entre ellos el de Nathalie Castillo, periodista de la zona quien se ha destacado en su rol de dirigenta del gremio y de comunicadora en diversos medios.

Castillo se ha destacado por liderar diversos espacios como la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena FEULS y el Colegio de Periodistas de Chile en los últimos años. Además, se ha dedicado a diversas actividades como encargada de comunicaciones en instituciones públicas, privadas, fundaciones y organizaciones sociales de la región de Coquimbo.

Uno de los valores que la candidata por el Partido Comunista ha destacado es su pertinencia en la región de Coquimbo. “Soy de este territorio, estudié mi educación básica en la ex escuela G-327 de Manquehua comuna de Combarbalá (actual Claudio Matte) mi continuidad de básica y media en Tierras Blancas, culminé mis estudios superiores en la Universidad de La Serena y he desarrollado toda mi vida profesional al servicio de la región en medios, organizaciones y en el territorio”, sostuvo.

La candidata del PC destacó la importancia de la apuesta del conglomerado en priorizar candidaturas femeninas que superan la paridad en la región y que apuesten a liderazgos regionales como es su caso. “Siempre se cuestiona que las candidaturas sean personas que no pertenecen directamente a los territorios, en mi caso me siento orgullosa de que se haya nombrado a una mujer que ha crecido, vivido y que conoce las diversas realidades que componen nuestra región de Coquimbo. De todas formas, eso no le quita mérito al resto que compite por este distrito, pero sin duda y en lo personal significa mucho para mi representar lo que somos desde este espacio”, dijo.

Nathalie Castillo señaló que pretende que las diversas voces antineoliberales de la región de Coquimbo lleguen al Parlamento y en conjunto impulsar una agenda transformadora y descentralizada que acompañe un eventual gobierno de Apruebo Dignidad que de curso a cambios estructurales para el país. “Estamos en un momento histórico, cruzamos por un proceso constituyente que ha sido levantado por el pueblo de Chile y esperamos que desde el Congreso levantemos esas voces que por años han sido invisibilizadas y que de una vez por todas se logre una justicia social real y se garantice el buen vivir de las mayorías”, manifestó.

Las manos limpias

La lista parlamentaria del Partido Comunista va encabezada por el actual diputado Daniel Nuñez quien hoy ha sido nominado como candidato a Senador por la región de Coquimbo y que según Castillo cuenta con las condiciones de ser electo. “Es un gran salto y merecido por cierto que Daniel Nuñez asuma este desafío, su trayectoria en la región lo avala y las comunidades se sienten orgullosas de ser representadas por quien refleje sus sentires en las políticas públicas y genere cambios de buen vivir en sus diversos espacios, estamos seguras que Daniel será un gran senador con manos limpias para la región de Coquimbo”, puntualizó Castillo.

Fuente Radio Nuevo Mundo.

Este lunes se dieron a conocer los