m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 139)

Con gran marco de público, se llevó a cabo la Cuenta Pública 2022 en la Plaza de Armas de la ciudad de Illapel. El evento organizado por el municipio dio a conocer las gestiones de la Administración Municipal del alcalde Denis Cortés Aguilera, durante su segundo año de gestión. Al acto asistieron parlamentarios, consejeros regionales de la provincia del Choapa, Seremi de Medio Ambiente, Concejales, representantes de instituciones de seguridad ciudadana como PDI y Carabineros, dirigentes de distintos sectores de la comuna, vecinos de zonas rurales y urbanas, directores de departamentos y equipos municipales.

Con gran marco de público, se llevó a cabo la Cuenta Pública 2022 en la Plaza de Armas de la ciudad de Illapel. El evento organizado por el municipio dio a conocer las gestiones de la Administración Municipal del alcalde Denis Cortés Aguilera, durante su segundo año de gestión. Al acto asistieron parlamentarios, consejeros regionales de la provincia del Choapa, Seremi de Medio Ambiente, Concejales, representantes de instituciones de seguridad ciudadana como PDI y Carabineros, dirigentes de distintos sectores de la comuna, vecinos de zonas rurales y urbanas, directores de departamentos y equipos municipales.

El director regional de Serviu, Ángelo Montaño, señaló que los comités formarán parte del plan urbano que ya se está desarrollando en la comuna con la construcción de más de 600 viviendas.

El director regional de Serviu, Ángelo Montaño, señaló que los comités formarán parte del plan urbano que ya se está desarrollando en la comuna con la construcción de más de 600 viviendas.

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una fiscalización en el comercio para verificar que las estufas eléctricas, a gas y a parafina cuenten con el respectivo SELLO SEC que acredita su uso seguro. En la actividad participó la Seremi de Energía, María Castillo Rojas; y el Director Regional (s) de SEC Coquimbo, Patricio Velásquez.

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una fiscalización en el comercio para verificar que las estufas eléctricas, a gas y a parafina cuenten con el respectivo SELLO SEC que acredita su uso seguro. En la actividad participó la Seremi de Energía, María Castillo Rojas; y el Director Regional (s) de SEC Coquimbo, Patricio Velásquez.

Los detectives de la Brigada de Robos La Serena en coordinación con el Ministerio Público desarrollaron la investigación que logró identificar y desarticular a esta peligrosa organización criminal.

Los detectives de la Brigada de Robos La Serena en coordinación con el Ministerio Público desarrollaron la investigación que logró identificar y desarticular a esta peligrosa organización criminal.

Esta iniciativa es impulsada por el programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, que funciona en el municipio de Ovalle, gracias a un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG). Estos talleres se imparten en dos tramos, para mujeres de 20 a 49 años y de 50 años y más.

Esta iniciativa es impulsada por el programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, que funciona en el municipio de Ovalle, gracias a un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG). Estos talleres se imparten en dos tramos, para mujeres de 20 a 49 años y de 50 años y más.

La Comunidad Educativa de la Escuela Jorge Aracena Ramos se encuentra realizando la segunda Temporada del “Podcast JAR: ¡Tú Eres la Voz!”. En el cuarto capítulo nos visita el Diputado por el Distrito 5, Ricardo Cifuentes, donde Violeta, César y Sebastián, realizaron preguntas en torno a su desempeño como Diputado.

La Comunidad Educativa de la Escuela Jorge Aracena Ramos se encuentra realizando la segunda Temporada del “Podcast JAR: ¡Tú Eres la Voz!”. En el cuarto capítulo nos visita el Diputado por el Distrito 5, Ricardo Cifuentes, donde Violeta, César y Sebastián, realizaron preguntas en torno a su desempeño como Diputado.

El parlamentario, junto al consejero regional Javier Vega, se reunieron con el prefecto José Carrasco de la PDI, quien comprometió dedicación preferente a un delito que genera un impacto negativo en la comunidad de La Higuera y también en otras comunas como Monte Patria.

El parlamentario, junto al consejero regional Javier Vega, se reunieron con el prefecto José Carrasco de la PDI, quien comprometió dedicación preferente a un delito que genera un impacto negativo en la comunidad de La Higuera y también en otras comunas como Monte Patria.

El anuncio lo realizó el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas y su construcción prevé un financiamiento de casi 150 millones de pesos que ya está asignado. Esta obra viene a dar solución a la exposición de adultos y menores a las condiciones meteorológicas, en este popular vecindario ovallino.

El anuncio lo realizó el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas y su construcción prevé un financiamiento de casi 150 millones de pesos que ya está asignado. Esta obra viene a dar solución a la exposición de adultos y menores a las condiciones meteorológicas, en este popular vecindario ovallino.

Con la Capitanía de Puerto de Los Vilos como invitada de honor, la Municipalidad de Illapel y el Concejo Municipal, en coordinación con los Establecimientos Educacionales Municipales, celebraron el desfile de conmemoración de las Glorias Navales, en la Plaza de Armas de Illapel.

Con la Capitanía de Puerto de Los Vilos como invitada de honor, la Municipalidad de Illapel y el Concejo Municipal, en coordinación con los Establecimientos Educacionales Municipales, celebraron el desfile de conmemoración de las Glorias Navales, en la Plaza de Armas de Illapel.

Existe evidencia científica que señala que la posición vertical para tener un parto es mucho más beneficiosa para la experiencia y manejo del dolor de manera no farmacológica durante el proceso, es por esto que el principal recinto de salud de la Provincia de Limarí habilitó la primera poltrona de la Región de Coquimbo para partos de este tipo, equipamiento al cual las mujeres ahora pueden acceder para que su experiencia de dar a luz sea mucho más personalizada y respetada.

Existe evidencia científica que señala que la posición vertical para tener un parto es mucho más beneficiosa para la experiencia y manejo del dolor de manera no farmacológica durante el proceso, es por esto que el principal recinto de salud de la Provincia de Limarí habilitó la primera poltrona de la Región de Coquimbo para partos de este tipo, equipamiento al cual las mujeres ahora pueden acceder para que su experiencia de dar a luz sea mucho más personalizada y respetada.