m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 11)

La convocatoria apunta a entregar asistencia técnica a estas organizaciones para implementar soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir en un 60% los costos de la energía. 

La convocatoria apunta a entregar asistencia técnica a estas organizaciones para implementar soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir en un 60% los costos de la energía. 

Detectives del Modelo Territorial Cero Ovalle desarrollaron la Operación Copiapó, tras una nueva investigación con el Ministerio Público, incautando diversas drogas, municiones y dinero en efectivo en la Población El Molino.

Detectives del Modelo Territorial Cero Ovalle desarrollaron la Operación Copiapó, tras una nueva investigación con el Ministerio Público, incautando diversas drogas, municiones y dinero en efectivo en la Población El Molino.

La Dirección Regional de Aguas (DGA) del MOP Coquimbo mantiene una red hidrométrica conformada por 269 estaciones, que permiten medir y registrar distintas variables hidrometeorológicas de la región. De este total, 157 trasmiten en línea.

La Dirección Regional de Aguas (DGA) del MOP Coquimbo mantiene una red hidrométrica conformada por 269 estaciones, que permiten medir y registrar distintas variables hidrometeorológicas de la región. De este total, 157 trasmiten en línea.

La diputada de la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, se reunió con dirigentes sociales y rurales de la comuna de La Serena y el cuerpo de bomberos de la ciudad para abordar una petición urgente de la comunidad: la existencia de la institución en las zonas alejadas de la ciudad. Por esta razón, la parlamentaria convocó a un amplio diálogo y de esta forma iniciar, colectivamente, las gestiones para que prontamente la presencia bomberil deje de hacer falta en las zonas rurales de la comuna.

La diputada de la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, se reunió con dirigentes sociales y rurales de la comuna de La Serena y el cuerpo de bomberos de la ciudad para abordar una petición urgente de la comunidad: la existencia de la institución en las zonas alejadas de la ciudad. Por esta razón, la parlamentaria convocó a un amplio diálogo y de esta forma iniciar, colectivamente, las gestiones para que prontamente la presencia bomberil deje de hacer falta en las zonas rurales de la comuna.

Con una inversión de más de $525 millones, el Ministerio de Energía ejecutó trabajos de mejoramiento acústicos y térmicos en toda la infraestructura, beneficiando a 600 alumnos y alumnas.

Con una inversión de más de $525 millones, el Ministerio de Energía ejecutó trabajos de mejoramiento acústicos y térmicos en toda la infraestructura, beneficiando a 600 alumnos y alumnas.

La cifra fue presentada en la más reciente sesión del Sistema Táctico de Operación Policial, donde la policía uniformada analiza junto a autoridades provinciales y comunales las estadísticas y estrategias para disminuir la delincuencia.

La cifra fue presentada en la más reciente sesión del Sistema Táctico de Operación Policial, donde la policía uniformada analiza junto a autoridades provinciales y comunales las estadísticas y estrategias para disminuir la delincuencia.

A tres años de asumir el gobierno estamos cumpliendo nuestros compromisos con las chilenas y chilenos. Nuestro país avanza, eso es indudable. Recordemos que, cuando iniciamos este camino en el 2022, el escenario país era bastante complejo, convulsionado en lo social y lo político, con una economía frágil y estancada, con una inflación que superó los 2 dígitos. Un país que no estaba invirtiendo en seguridad y con pensiones que no alcanzaban para llegar a fin de mes.

A tres años de asumir el gobierno estamos cumpliendo nuestros compromisos con las chilenas y chilenos. Nuestro país avanza, eso es indudable. Recordemos que, cuando iniciamos este camino en el 2022, el escenario país era bastante complejo, convulsionado en lo social y lo político, con una economía frágil y estancada, con una inflación que superó los 2 dígitos. Un país que no estaba invirtiendo en seguridad y con pensiones que no alcanzaban para llegar a fin de mes.

En primera instancia, la empresa constructora planifica la entrega del edificio de 7 pisos para  septiembre de 2025. Por otra parte, las obras de restauración del edificio antiguo se proyectan para diciembre de 2025.

En primera instancia, la empresa constructora planifica la entrega del edificio de 7 pisos para  septiembre de 2025. Por otra parte, las obras de restauración del edificio antiguo se proyectan para diciembre de 2025.

211 puntos de la ciudad de Ovalle fueron intervenidos, gracias al proyecto denominado “Conservación de Pavimentos Urbanos 2023”, que fue impulsado por el municipio local y financiado por el Gobierno Regional, inversión que bordeó los 200 millones de pesos.

211 puntos de la ciudad de Ovalle fueron intervenidos, gracias al proyecto denominado “Conservación de Pavimentos Urbanos 2023”, que fue impulsado por el municipio local y financiado por el Gobierno Regional, inversión que bordeó los 200 millones de pesos.