m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 208)

El Gobierno anunció que a partir del 5 de marzo se inicia la solicitud a la extensión del nuevo IFE Covid y la entrega de Bono Covid, que el presidente Sebastián Piñera anunció la semana pasada. Este beneficio, que se suma a los ya entregados en enero y febrero, se extenderá por los meses de marzo y abril y se entregará en base a la condición sanitaria en que estuvo la comuna.

El Gobierno anunció que a partir del 5 de marzo se inicia la solicitud a la extensión del nuevo IFE Covid y la entrega de Bono Covid, que el presidente Sebastián Piñera anunció la semana pasada. Este beneficio, que se suma a los ya entregados en enero y febrero, se extenderá por los meses de marzo y abril y se entregará en base a la condición sanitaria en que estuvo la comuna.

Personal municipal llevó a cabo un operativo, con el fin de despejar un área recreativa que se encontraba con basura histórica y otro tipo de desperdicios. El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería hizo un llamado a cuidar nuestros entornos y evitar la formación de focos de insalubridad.

Personal municipal llevó a cabo un operativo, con el fin de despejar un área recreativa que se encontraba con basura histórica y otro tipo de desperdicios. El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería hizo un llamado a cuidar nuestros entornos y evitar la formación de focos de insalubridad.

Diputado Gonzalo Winter y parlamentarios de oposición presentan proyecto para que imputados en delitos de corrupción cesen en su cargo
La medida de cese del cargo e inhabilitación aplicará cuando los imputados opten por la suspensión condicional del procedimiento, como el caso del senador Moreira.

Diputado Gonzalo Winter y parlamentarios de oposición presentan proyecto para que imputados en delitos de corrupción cesen en su cargo
La medida de cese del cargo e inhabilitación aplicará cuando los imputados opten por la suspensión condicional del procedimiento, como el caso del senador Moreira.

Mediante una publicación por la Red Social Facebook, la profesora General Básica Fany Vega Araya y actual Secretaria Comunal de la Juventudes Comunista de Chile, Comunal Ovalle hizo su lanzamiento como candidata al Concejo Municipal de Ovalle para las próximas elecciones del 11 de abril.

Mediante una publicación por la Red Social Facebook, la profesora General Básica Fany Vega Araya y actual Secretaria Comunal de la Juventudes Comunista de Chile, Comunal Ovalle hizo su lanzamiento como candidata al Concejo Municipal de Ovalle para las próximas elecciones del 11 de abril.

La información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) indica que la condición de la vegetación en la región expuesta a un aumento en las temperaturas, podría generar una alta probabilidad de ignición de incendios forestales, existiendo además condiciones favorables para su propagación.

La información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) indica que la condición de la vegetación en la región expuesta a un aumento en las temperaturas, podría generar una alta probabilidad de ignición de incendios forestales, existiendo además condiciones favorables para su propagación.

Ayuda social y kit tecnológicos recibirán 645 adultos mayores de la zona urbana y rural de Ovalle que cumplieron con los requisitos del programa “Vamos Chilenos”, que lideró Mario Kreutzberger en septiembre pasado. La principal finalidad de la campaña solidaria era reunir fondos para ir en ayuda de adultos mayores con 80 años o más y que tuvieran un alto grado de vulnerabilidad y sin redes de apoyo. Esta iniciativa depende de la Fundación Conecta Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene como misión utilizar la tecnología como facilitador del encuentro y visibilización de las personas mayores más vulnerables de nuestro país.

Ayuda social y kit tecnológicos recibirán 645 adultos mayores de la zona urbana y rural de Ovalle que cumplieron con los requisitos del programa “Vamos Chilenos”, que lideró Mario Kreutzberger en septiembre pasado. La principal finalidad de la campaña solidaria era reunir fondos para ir en ayuda de adultos mayores con 80 años o más y que tuvieran un alto grado de vulnerabilidad y sin redes de apoyo. Esta iniciativa depende de la Fundación Conecta Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene como misión utilizar la tecnología como facilitador del encuentro y visibilización de las personas mayores más vulnerables de nuestro país.

En el año 2016, el diputado Daniel Núñez recogió denuncias por casos de Loteos irregulares y estafas, del sector Pan de Azúcar de Coquimbo. Esto era sólo la punta de un iceberg, porque poco a poco se fueron sumando cientos de familias también de La Serena. Acá había un modus operandi que se repetía en todos lados: Prometer loteos por menos de 5 mil metros cuadrados y que podían hacer un «paraíso terrenal», lo que era falso, ya que mediante artimañas nunca dejaban de ser terreno para uso agrícola. Los implicados jamás pedían cambios de uso de suelo y los vendían a personas de forma irregular jugando con el sueño de otros por el terreno propio. Esto era un aspecto de la estafa que afectó a cientos de vecinos quienes nunca han podido ser dueños de sus terrenos.

En el año 2016, el diputado Daniel Núñez recogió denuncias por casos de Loteos irregulares y estafas, del sector Pan de Azúcar de Coquimbo. Esto era sólo la punta de un iceberg, porque poco a poco se fueron sumando cientos de familias también de La Serena. Acá había un modus operandi que se repetía en todos lados: Prometer loteos por menos de 5 mil metros cuadrados y que podían hacer un «paraíso terrenal», lo que era falso, ya que mediante artimañas nunca dejaban de ser terreno para uso agrícola. Los implicados jamás pedían cambios de uso de suelo y los vendían a personas de forma irregular jugando con el sueño de otros por el terreno propio. Esto era un aspecto de la estafa que afectó a cientos de vecinos quienes nunca han podido ser dueños de sus terrenos.

El lunes 5 de octubre vecinos y vecinas de la comuna de Monte Patria, vieron llegar máquinas a un humedal que nace de la confluencia del río Mostazal y el río Grande. De inmediato preguntaron qué iban a hacer y ante la falta de información convincente, hicieron retroceder la maquinaria hasta que no hubiera claridad de las faenas.

El lunes 5 de octubre vecinos y vecinas de la comuna de Monte Patria, vieron llegar máquinas a un humedal que nace de la confluencia del río Mostazal y el río Grande. De inmediato preguntaron qué iban a hacer y ante la falta de información convincente, hicieron retroceder la maquinaria hasta que no hubiera claridad de las faenas.