m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 178)

La Mesa de Desarrollo Rural realizada en Ovalle contó con la presencia de dirigentes campesinos de las tres provincias, además de delegados presidenciales, diputados, alcaldes, cores, Seremis y el senador Daniel Núñez.

La Mesa de Desarrollo Rural realizada en Ovalle contó con la presencia de dirigentes campesinos de las tres provincias, además de delegados presidenciales, diputados, alcaldes, cores, Seremis y el senador Daniel Núñez.

El recinto cuenta con 24 sitios demarcados, para que las familias puedan disfrutar de este espacio de forma gratuita, pero con un máximo de 7 días. Para estos efectos deberán entregar una carta dirigida al alcalde en la Oficina de Partes del municipio de Ovalle y retirar su autorización en el departamento de Aseo y Ornato.

El recinto cuenta con 24 sitios demarcados, para que las familias puedan disfrutar de este espacio de forma gratuita, pero con un máximo de 7 días. Para estos efectos deberán entregar una carta dirigida al alcalde en la Oficina de Partes del municipio de Ovalle y retirar su autorización en el departamento de Aseo y Ornato.

Propuesta de la Gobernadora Krist Naranjo se ejecutara durante los meses de abril a diciembre de 2023, en tanto el programa Proempleo 2022 se extenderá durante los meses de febrero a marzo de 2023

Propuesta de la Gobernadora Krist Naranjo se ejecutara durante los meses de abril a diciembre de 2023, en tanto el programa Proempleo 2022 se extenderá durante los meses de febrero a marzo de 2023

Los diputados de la región Carolina Tello, Daniel Manoucherhi, la gobernadora Krist Naranjo, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas, entre otras autoridades de nivel nacional, 50 en total, entregaron una carta al Pdte Gabriel Boric en La Moneda con la finalidad de que el Consejo de Ministros se pronuncie en contra del Proyecto Minero Dominga el próximo 18 de enero atendiendo el riesgo irreparable para el ecosistema en el Archipiélago de Humboldt.

Los diputados de la región Carolina Tello, Daniel Manoucherhi, la gobernadora Krist Naranjo, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas, entre otras autoridades de nivel nacional, 50 en total, entregaron una carta al Pdte Gabriel Boric en La Moneda con la finalidad de que el Consejo de Ministros se pronuncie en contra del Proyecto Minero Dominga el próximo 18 de enero atendiendo el riesgo irreparable para el ecosistema en el Archipiélago de Humboldt.

La iniciativa de reactivación educativa en vacaciones cuenta con más de 500 actividades en todo el territorio, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje, convivencia y espacios recreativos de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa de reactivación educativa en vacaciones cuenta con más de 500 actividades en todo el territorio, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje, convivencia y espacios recreativos de niñas, niños y adolescentes.

En el contexto de la grave situación de sequía que afecta al país, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, dio a conocer los avances en materia de fiscalización de extracción no autorizada de agua y nuevas tecnologías, como drones, además, de un plan especial para monitorear ríos, lagos y lagunas durante este verano.

“Para nuestro gobierno el cuidado del agua es una prioridad, es por ello que estamos llevando adelante el aumento de los equipos, esperando a mediados de este año duplicar la cantidad de fiscalizadores y fiscalizadoras a nivel nacional. Adicionalmente, estamos poniendo a disposición la máxima tecnología en drones para identificar las modificaciones de cauces, tranques o tuberías. Con todo esto podremos aumentar las fiscalizaciones y llegar a lugares donde antes no podíamos fiscalizar”, informó el ministro García, luego de supervisar la operación de los nuevos drones de la DGA en el sector del Parque Padre Hurtado en la región Metropolitana.
El secretario de Estado, junto con destacar la labor desarrollada durante el año pasado por la DGA a nivel nacional, destacó que: “Este es un trabajo que venimos desarrollando desde el primer día y que nos ha permitido aumentar las fiscalizaciones, estableciendo un total de 500 sanciones por cerca de 4.000 millones de pesos”.
Entre las medidas destacan el fuerte aumento del presupuesto de la DGA en 9 mil millones de pesos, lo que se traduce en un crecimiento de un 19%. Por otra parte, la meta es durante 2023 duplicar el equipo de fiscalización, pasando de 70 personas en todo el país a 140.
La autoridad destacó también que ya se adquirieron 8 nuevos drones e instrumentos de última generación, que permitirán, por ejemplo, realizar batimetría con un dron sin la necesidad de contar con un bote u otro instrumento flotante para medir el volumen de agua en infraestructuras hidráulicas (embalses), así como también en lagos.
DGA de la Región de Coquimbo
En nuestra región, durante el año 2022, la Dirección General de Aguas contabilizó un total de 202 expedientes de fiscalización abiertos, de los cuales 124 fueron resueltos con 49 multas cursadas por un monto que asciende a 10.329 UTM.

“A nivel país, nos encontramos en el segundo lugar en cuanto a cantidad de expedientes de fiscalización abiertos (202) – luego de Valparaíso (214)- lo cual deja en evidencia el tremendo trabajo que realiza la DGA en cuanto a fiscalización. Es nuestro compromiso fiscalizar el correcto uso del agua y priorizar el derecho al consumo humano”, señaló el SEREMI MOP Javier Sandoval.

En el contexto de la grave situación

DECLARACIÓN PÚBLICA:

El Partido Comunista de Chile, regional Coquimbo, dada la pronta respuesta del Consejo de Ministros frente a la instalación del proyecto  Dominga en La comuna de La Higuera, quiere reforzar su compromiso con un modelo de desarrollo compatible con el ecosistema, la protección de los recursos naturales, la seguridad alimentaria y la potencialidad del desarrollo de las economías locales, lo que no ha sido posible dada la dependencia desigual respecto de las grandes empresas mineras en los diferentes territorios, donde la explotación de estos recursos ha carecido de sustentabilidad y transparencia.

DECLARACIÓN PÚBLICA:

El Partido Comunista de Chile, regional Coquimbo, dada la pronta respuesta del Consejo de Ministros frente a la instalación del proyecto  Dominga en La comuna de La Higuera, quiere reforzar su compromiso con un modelo de desarrollo compatible con el ecosistema, la protección de los recursos naturales, la seguridad alimentaria y la potencialidad del desarrollo de las economías locales, lo que no ha sido posible dada la dependencia desigual respecto de las grandes empresas mineras en los diferentes territorios, donde la explotación de estos recursos ha carecido de sustentabilidad y transparencia.

La diputada además aclaró que el Estado debe entregar las herramientas adecuadas para garantizar el desarrollo de la comuna de La Higuera como más inversión pública y social

La diputada además aclaró que el Estado debe entregar las herramientas adecuadas para garantizar el desarrollo de la comuna de La Higuera como más inversión pública y social

El 61% de los casos del 2022 corresponden a la provincia de Limarí.    La Seremi de Salud Paola Salas, reforzó el llamado a la comunidad y los instó a denunciar las intoxicaciones por plaguicidas en el sector agrícola de nuestra región.

El 61% de los casos del 2022 corresponden a la provincia de Limarí.    La Seremi de Salud Paola Salas, reforzó el llamado a la comunidad y los instó a denunciar las intoxicaciones por plaguicidas en el sector agrícola de nuestra región.

Mediante un comunicado en la Higuera, Región de Coquimbo este 9 de enero de 2023, las organizaciones  de pescadores artesanales, comunidades del Pueblo Chango, comités de agua potable rural,  organizaciones de turismo, organizaciones ambientales y ONG´s, todas  integrantes de Alianza  Humboldt Coquimbo Atacama ante la pronta decisión del Comité de Ministros sobre el futuro del proyecto Dominga y, ante la nueva campaña de manipulación en los medios de comunicación y en la comunidad  encabezada por Dominga y sus servidores, declaramos que dicho proyecto debe ser rechazado irrefutablemente:

Mediante un comunicado en la Higuera, Región de Coquimbo este 9 de enero de 2023, las organizaciones  de pescadores artesanales, comunidades del Pueblo Chango, comités de agua potable rural,  organizaciones de turismo, organizaciones ambientales y ONG´s, todas  integrantes de Alianza  Humboldt Coquimbo Atacama ante la pronta decisión del Comité de Ministros sobre el futuro del proyecto Dominga y, ante la nueva campaña de manipulación en los medios de comunicación y en la comunidad  encabezada por Dominga y sus servidores, declaramos que dicho proyecto debe ser rechazado irrefutablemente: