Luego de 5 años y tras una serie de apruebos y rechazos, la legalidad vigente hizo que el Proyecto Minero siga superviviendo, luego de una década en disputa en la región de Coquimbo, y nuevamente esté en manos del Consejo de Ministros. Anteriormente esa instancia había rechazado el proyecto, durante el Gobierno de Bachelet en 2017. En la Comisión de Medioambiente de la Cámara estuvieron invitados, la directora de la ONG «Alianza Humboldt» de Atacama y Coquimbo Nancy Duman y la diputada Carolina Tello para solicitar el rechazo a este megaproyecto.
Luego de 5 años y tras una serie de apruebos y rechazos, la legalidad vigente hizo que el Proyecto Minero siga superviviendo, luego de una década en disputa en la región de Coquimbo, y nuevamente esté en manos del Consejo de Ministros. Anteriormente esa instancia había rechazado el proyecto, durante el Gobierno de Bachelet en 2017. En la Comisión de Medioambiente de la Cámara estuvieron invitados, la directora de la ONG «Alianza Humboldt» de Atacama y Coquimbo Nancy Duman y la diputada Carolina Tello para solicitar el rechazo a este megaproyecto.