m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 111)

A través de la Unidad de Capacitación y Empleo Municipal de la comuna de los valles generosos, se certificó a un gran número de vecinas y vecinos en diferentes cursos, mediante el Organismo Técnico de Capacitación.

A través de la Unidad de Capacitación y Empleo Municipal de la comuna de los valles generosos, se certificó a un gran número de vecinas y vecinos en diferentes cursos, mediante el Organismo Técnico de Capacitación.

Una impresionante y elaborada presentación realizaron los integrantes del Centro de Cultura Shaolin Chile en el escenario del Tianfu Festival de Coquimbo que se realiza en el sector del Pueblito Peñuelas.

Una impresionante y elaborada presentación realizaron los integrantes del Centro de Cultura Shaolin Chile en el escenario del Tianfu Festival de Coquimbo que se realiza en el sector del Pueblito Peñuelas.

La iniciativa es posible gracias al Programa de Mujeres STEM Inacap, el que tiene como propósito derribar las barreras para la formación y posterior inserción laboral temprana en carreras de ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería

La iniciativa es posible gracias al Programa de Mujeres STEM Inacap, el que tiene como propósito derribar las barreras para la formación y posterior inserción laboral temprana en carreras de ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería

El evento, programado para el viernes 23 de febrero en el Teatro Centenario de La Serena, promete estímulos sónicos para los amantes del indie y el rock alternativo, con la actuación de Duerme & Cae!, Animales de Lumiere, Oscar Hauyon, Meridianos, Bisaid y Jirafa Ardiendo; además de un postshow cargado de clásicos alternativos a cargo de DJ Pandemia.

El evento, programado para el viernes 23 de febrero en el Teatro Centenario de La Serena, promete estímulos sónicos para los amantes del indie y el rock alternativo, con la actuación de Duerme & Cae!, Animales de Lumiere, Oscar Hauyon, Meridianos, Bisaid y Jirafa Ardiendo; además de un postshow cargado de clásicos alternativos a cargo de DJ Pandemia.

La iniciativa promovida por el Centro de Innovación y la División de Educación General (DEG) del Ministerio de Educación busca fomentar la participación activa de las y los estudiantes, y empoderarlos como agentes de cambio de los desafíos del entorno. 

La iniciativa promovida por el Centro de Innovación y la División de Educación General (DEG) del Ministerio de Educación busca fomentar la participación activa de las y los estudiantes, y empoderarlos como agentes de cambio de los desafíos del entorno. 

El objetivo es establecer una agenda conjunta, que permita abordar la reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia incorporando acciones en materia de género, tanto para los sujetos de atención, como para las y los funcionarios.

El objetivo es establecer una agenda conjunta, que permita abordar la reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia incorporando acciones en materia de género, tanto para los sujetos de atención, como para las y los funcionarios.

Más de cincuenta sets escolares se reunieron durante los dos meses de campaña organizada por la Corte de Apelaciones de La Serena, que irán en beneficio de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de las residencias Casa Cumbres de la comuna de Ovalle, Madre Carmen, de Illapel; y el Centro de vida El Puente de Coquimbo.

Más de cincuenta sets escolares se reunieron durante los dos meses de campaña organizada por la Corte de Apelaciones de La Serena, que irán en beneficio de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de las residencias Casa Cumbres de la comuna de Ovalle, Madre Carmen, de Illapel; y el Centro de vida El Puente de Coquimbo.

Esta actividad de verano es abierta y gratuita a todo público, un panorama familiar que contará con música en vivo y exposición de productos regionales.

Esta actividad de verano es abierta y gratuita a todo público, un panorama familiar que contará con música en vivo y exposición de productos regionales.

Artistas locales, bailes y danzas tradicionales, emprendedores, exposiciones del campo limarino y gastronomía típica fueron la tónica de las dos jornadas en uno de los sectores patrimoniales de la comuna. Cabe destacar que la actividad se desarrolló sin ningún problema de seguridad pública.

Artistas locales, bailes y danzas tradicionales, emprendedores, exposiciones del campo limarino y gastronomía típica fueron la tónica de las dos jornadas en uno de los sectores patrimoniales de la comuna. Cabe destacar que la actividad se desarrolló sin ningún problema de seguridad pública.