m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 186)

Presidenta de la Comisión de Género de la Cámara, diputada Carolina Tello impulsa Proyecto de Ley de Responsabilidad Parental y pago efectivo de pensiones de alimento dadas las enormes deudas que perjudican la calidad de vida de muchas familias. Más del 70% de las personas que deben pagar pensión de alimentos en Chile, no lo hace.

Presidenta de la Comisión de Género de la Cámara, diputada Carolina Tello impulsa Proyecto de Ley de Responsabilidad Parental y pago efectivo de pensiones de alimento dadas las enormes deudas que perjudican la calidad de vida de muchas familias. Más del 70% de las personas que deben pagar pensión de alimentos en Chile, no lo hace.

Mediante el conversatorio «Los cielos oscuros de Río Hurtado. ¿Qué podemos hacer para protegerlo?», un astro fotógrafo y guía astronómica abordarán las acciones que los habitantes deben emplear para preservar los cielos oscuros.

Mediante el conversatorio «Los cielos oscuros de Río Hurtado. ¿Qué podemos hacer para protegerlo?», un astro fotógrafo y guía astronómica abordarán las acciones que los habitantes deben emplear para preservar los cielos oscuros.

El próximo 30 de mayo se cumple el plazo para que la Superintendencia de Medio Ambiente adopte los procedimientos administrativos sancionatorios en contra de Minera Los Pelambres por las denuncias de polución en las localidades de Cuncumén, Batuco y Tranquilla, comuna de Salamanca.

El próximo 30 de mayo se cumple el plazo para que la Superintendencia de Medio Ambiente adopte los procedimientos administrativos sancionatorios en contra de Minera Los Pelambres por las denuncias de polución en las localidades de Cuncumén, Batuco y Tranquilla, comuna de Salamanca.

Se esperan precipitaciones en la Región de Coquimbo entre el martes 26 y la madrugada del miércoles 27 de abril. Estas precipitaciones afectarán principalmente a las provincias de Choapa y Limarí, dejando hasta 10mm de agua caída en la provincia de Choapa y hasta 5mm de agua caída en la provincia de Limarí.

Se esperan precipitaciones en la Región de Coquimbo entre el martes 26 y la madrugada del miércoles 27 de abril. Estas precipitaciones afectarán principalmente a las provincias de Choapa y Limarí, dejando hasta 10mm de agua caída en la provincia de Choapa y hasta 5mm de agua caída en la provincia de Limarí.

El Delegado Presidencial Rubén Quezada explicó que conocerá la experiencia de plantas desaladoras en la Región de Antofagasta, como alternativa para enfrentar la falta de recurso.

El Delegado Presidencial Rubén Quezada explicó que conocerá la experiencia de plantas desaladoras en la Región de Antofagasta, como alternativa para enfrentar la falta de recurso.

20 años de espera para su vivienda han tenido que esperar algunos comités en Ovalle y ahora, al fin, están viendo la luz al final del túnel. El Ministro de la Vivienda, Carlos Montes se comprometió a analizar financiamiento directo para el proyecto Villa El Trébol en Ovalle y hará una visita para observar las necesidades de los comités que componen este proyecto, que son 7, más de 450 familias esperando y que están desfinanciados. A esta cita estuvieron presentes los Comités afectados y los senadores Daniel Núñez y Matías Walker.

20 años de espera para su vivienda han tenido que esperar algunos comités en Ovalle y ahora, al fin, están viendo la luz al final del túnel. El Ministro de la Vivienda, Carlos Montes se comprometió a analizar financiamiento directo para el proyecto Villa El Trébol en Ovalle y hará una visita para observar las necesidades de los comités que componen este proyecto, que son 7, más de 450 familias esperando y que están desfinanciados. A esta cita estuvieron presentes los Comités afectados y los senadores Daniel Núñez y Matías Walker.

El Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc, es un mecanismo de participación ciudadana, que lo vincula con representantes de la sociedad civil y que acompañan a la Autoridad en los procesos de toma de decisiones sobre políticas públicas.

El Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc, es un mecanismo de participación ciudadana, que lo vincula con representantes de la sociedad civil y que acompañan a la Autoridad en los procesos de toma de decisiones sobre políticas públicas.

Hasta este viernes 29 de abril, a las 13:00 horas en el portal acceso.mineduc.cl, todas las personas que han egresado de la enseñanza media podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición de Invierno, que se rendirá por primera vez el 4 y 5 de julio próximo, en el marco del proceso de admisión 2023, para las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior. 

Hasta este viernes 29 de abril, a las 13:00 horas en el portal acceso.mineduc.cl, todas las personas que han egresado de la enseñanza media podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición de Invierno, que se rendirá por primera vez el 4 y 5 de julio próximo, en el marco del proceso de admisión 2023, para las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior. 

 

A través de redes sociales, se difundió la Noticia de tan repudiable acto, autoridades regionales como  el Consejero Javier Vega, lamentó el hecho y comentó  “Hace rato que no tenemos orden público, el deber de vigilar a la ciudadanía no se cumple y cuando el gato no está los ratones están de fiesta.

 

A través de redes sociales, se difundió la Noticia de tan repudiable acto, autoridades regionales como  el Consejero Javier Vega, lamentó el hecho y comentó  “Hace rato que no tenemos orden público, el deber de vigilar a la ciudadanía no se cumple y cuando el gato no está los ratones están de fiesta.

La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, participó este mediodía en la apertura de esta importante reunión virtual de rectoras y rectores de las universidades de las Américas, organizada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable de la Organización de Naciones Unidas (SDSN por sus siglas en inglés). La actividad se enmarca dentro de la iniciativa “Apoyo del Sector Universitario a la Década de Acción de la ONU”.

La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, participó este mediodía en la apertura de esta importante reunión virtual de rectoras y rectores de las universidades de las Américas, organizada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable de la Organización de Naciones Unidas (SDSN por sus siglas en inglés). La actividad se enmarca dentro de la iniciativa “Apoyo del Sector Universitario a la Década de Acción de la ONU”.