m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 206)

El proceso fue destacado por quienes integran las distintas áreas de la institución, durante una reunión general sostenida durante la mañana de este martes vía zoom.
Un proceso de instalación histórico es el que se está desarrollando a nivel nacional con la llegada de los Gobernadores Regionales. En la Región de Coquimbo, la nueva autoridad regional, Krist Naranjo, se ha preocupado de mantener comunicación permanente con los funcionarios y funcionarias, tanto antes de ser electa, como al momento de asumir sus funciones a la cabeza de la región.

El proceso fue destacado por quienes integran las distintas áreas de la institución, durante una reunión general sostenida durante la mañana de este martes vía zoom.
Un proceso de instalación histórico es el que se está desarrollando a nivel nacional con la llegada de los Gobernadores Regionales. En la Región de Coquimbo, la nueva autoridad regional, Krist Naranjo, se ha preocupado de mantener comunicación permanente con los funcionarios y funcionarias, tanto antes de ser electa, como al momento de asumir sus funciones a la cabeza de la región.

Bajo el lema  de “nunca más sin el pueblo, nunca más sin nosotras.  DIGNIDAD PARA LOS Y LAS FERIANTES”. La Concejala Fanny vega visito feria modelo para conversar con locatarios y conocer  de primera fuente la problemática que los afecta, en sus redes sociales publico lo siguiente

Bajo el lema  de “nunca más sin el pueblo, nunca más sin nosotras.  DIGNIDAD PARA LOS Y LAS FERIANTES”. La Concejala Fanny vega visito feria modelo para conversar con locatarios y conocer  de primera fuente la problemática que los afecta, en sus redes sociales publico lo siguiente

Ley 20.998 o el brutal asedio a los APR Comite de Agua Potable Rural para privatizarlos.
Desde los años 90, cuando vino la ola privatizadora de Eduardo Frei, las APRs decidieron luchar y generar un marco normativo que les permitiera mantener su estatus comunitario y territorial. Es decir, la ley cuyo reglamento fue promulgado a fines del 2020, en plena pandemia, no nació porque el sistema no funcionara, sino porque había que protegerlo de los zarpazos privatizadores.

Ley 20.998 o el brutal asedio a los APR Comite de Agua Potable Rural para privatizarlos.
Desde los años 90, cuando vino la ola privatizadora de Eduardo Frei, las APRs decidieron luchar y generar un marco normativo que les permitiera mantener su estatus comunitario y territorial. Es decir, la ley cuyo reglamento fue promulgado a fines del 2020, en plena pandemia, no nació porque el sistema no funcionara, sino porque había que protegerlo de los zarpazos privatizadores.

El parlamentario, quien es autor de la indicación que entrega un bono de $1.000.000 para todos los y las feriantes que tengan permiso municipal al día y que fue aprobada de manera unánime en el Senado, acusó poca transparencia del Ejecutivo y que a través de una interpretación de la ley, dejaría fuera de este beneficio a miles de trabajadores de las ferias libres que no cuentan con iniciación de actividades.

El parlamentario, quien es autor de la indicación que entrega un bono de $1.000.000 para todos los y las feriantes que tengan permiso municipal al día y que fue aprobada de manera unánime en el Senado, acusó poca transparencia del Ejecutivo y que a través de una interpretación de la ley, dejaría fuera de este beneficio a miles de trabajadores de las ferias libres que no cuentan con iniciación de actividades.

Las fuerzas ciudadanas participantes de esta candidatura se reunieron en el frontis de la Intendencia Regional, manteniendo en todo momento las medidas sanitarias correspondientes.

En el frontis de la Intendencia regional de Coquimbo y con la presencia de dirigencias sociales, políticas, de la sociedad civil de distintos ámbitos, y autoridades electas en distintos cargosse dio el vamos al lanzamiento de la campaña del candidato presidencial Daniel Jadue en la región de Coquimbo.

Las fuerzas ciudadanas participantes de esta candidatura se reunieron en el frontis de la Intendencia Regional, manteniendo en todo momento las medidas sanitarias correspondientes.

En el frontis de la Intendencia regional de Coquimbo y con la presencia de dirigencias sociales, políticas, de la sociedad civil de distintos ámbitos, y autoridades electas en distintos cargosse dio el vamos al lanzamiento de la campaña del candidato presidencial Daniel Jadue en la región de Coquimbo.

La organización campesina de la región acusa deficiencias técnicas graves, participación territorial deficiente, y un centralismo impresentable, que es incapaz de poner en valor las formas de vida de las comunas rurales que pretende normar.

Y mediante  la siguiente Declaración Pública instaron al Consejo Regional a rechazar este miércoles el Plan Regulador Intercomunal del Limari.

La organización campesina de la región acusa deficiencias técnicas graves, participación territorial deficiente, y un centralismo impresentable, que es incapaz de poner en valor las formas de vida de las comunas rurales que pretende normar.

Y mediante  la siguiente Declaración Pública instaron al Consejo Regional a rechazar este miércoles el Plan Regulador Intercomunal del Limari.

Tras la destitución como presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado comunista Daniel Núñez acusó que las grandes mineras y la derecha le pasaron la cuenta por haber encabezado y aprobado el proyecto de royalty.

Tras la destitución como presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado comunista Daniel Núñez acusó que las grandes mineras y la derecha le pasaron la cuenta por haber encabezado y aprobado el proyecto de royalty.

La creación de la farmacia popular y sus ampliaciones, óptica y librería popular, deben ser quizás, la mayor innovación en   política pública diseñada por una autoridad municipal, en este caso por Daniel Jadue alcalde de Recoleta, la que impacta directamente en mejorar la calidad de vida de las familias, “aliviando el bolsillo” en especial el de nuestras adultas y adultos mayores.

La creación de la farmacia popular y sus ampliaciones, óptica y librería popular, deben ser quizás, la mayor innovación en   política pública diseñada por una autoridad municipal, en este caso por Daniel Jadue alcalde de Recoleta, la que impacta directamente en mejorar la calidad de vida de las familias, “aliviando el bolsillo” en especial el de nuestras adultas y adultos mayores.

En una conferencia de prensa llevada a cabo por el Partido Comunista, el presidente del colectivo, Guillermo Teillier, hizo un llamado a la oposición y a sus aliados más cercanos a realizar una primaria en conjunto, tras formalizar la candidatura presidencial del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

En una conferencia de prensa llevada a cabo por el Partido Comunista, el presidente del colectivo, Guillermo Teillier, hizo un llamado a la oposición y a sus aliados más cercanos a realizar una primaria en conjunto, tras formalizar la candidatura presidencial del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

El candidato a gobernador de la región de Coquimbo, Javier Vega, se refirió a los múltiples desafíos que deben ser abordados, de ser electo, en los comicios del próximo mes de mayo.

El candidato a gobernador de la región de Coquimbo, Javier Vega, se refirió a los múltiples desafíos que deben ser abordados, de ser electo, en los comicios del próximo mes de mayo.