m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 116)

La mayoría son Pymes que han implementado jornadas laborales de 40 horas 

Las empresas Aqua Solar, Elqui Advisers SPA y Corporación de Capacitación Oro Verde, se suman a las empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas, reconocimiento que entrega el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a la empresas que se adelantan a la reducción de la jornada laboral.

La mayoría son Pymes que han implementado jornadas laborales de 40 horas 

Las empresas Aqua Solar, Elqui Advisers SPA y Corporación de Capacitación Oro Verde, se suman a las empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas, reconocimiento que entrega el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a la empresas que se adelantan a la reducción de la jornada laboral.

Desde hace una semana que comenzó este paro a nivel nacional y la región adhirió a esta movilización. Museos, Bibliotecas regionales, archivos y todo el quehacer patrimonial de la región mantienen sus puertas cerradas hasta que se asegure un presupuesto mayor para 2024. 

Desde hace una semana que comenzó este paro a nivel nacional y la región adhirió a esta movilización. Museos, Bibliotecas regionales, archivos y todo el quehacer patrimonial de la región mantienen sus puertas cerradas hasta que se asegure un presupuesto mayor para 2024. 

Del 6 al 9 de noviembre, las Artesanas de Chapilca llevan su exposición y documental a Vicuña, Paihuano y Chapilca, promoviendo la riqueza cultural en el corazón del Valle de Elqui

Del 6 al 9 de noviembre, las Artesanas de Chapilca llevan su exposición y documental a Vicuña, Paihuano y Chapilca, promoviendo la riqueza cultural en el corazón del Valle de Elqui

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad de Ovalle en conjunto con la empresa SoloVerde, dará una nueva oportunidad a las familias locales para que se deshagan de materiales en desuso y artefactos de todo tipo en mal estado.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad de Ovalle en conjunto con la empresa SoloVerde, dará una nueva oportunidad a las familias locales para que se deshagan de materiales en desuso y artefactos de todo tipo en mal estado.

La diputada por la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, se reunió con la directiva regional de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Salud (FENATS) de la cuarta región para abordar en conjunto los compromisos adoptados entre la organización gremial y el Ministerio de Salud, luego de que la asociación que representa a miles de funcionarios de la red hospitalaria finalizara su movilización que se extendió por 10 días.

La diputada por la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, se reunió con la directiva regional de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Salud (FENATS) de la cuarta región para abordar en conjunto los compromisos adoptados entre la organización gremial y el Ministerio de Salud, luego de que la asociación que representa a miles de funcionarios de la red hospitalaria finalizara su movilización que se extendió por 10 días.

La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, se enmarca en el Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos y busca fortalecer el legado cultural de las distintas lenguas que existen en nuestro país.

La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, se enmarca en el Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos y busca fortalecer el legado cultural de las distintas lenguas que existen en nuestro país.

Se trata de una iniciativa anunciada por el Presidente Gabriel Boric que, en el caso de la capital regional, contemplan la intervención en la Avenida Francisco de Aguirre con mejoramiento de equipamiento, mobiliario, iluminación y recuperación de las esculturas y de fachadas patrimoniales.

Se trata de una iniciativa anunciada por el Presidente Gabriel Boric que, en el caso de la capital regional, contemplan la intervención en la Avenida Francisco de Aguirre con mejoramiento de equipamiento, mobiliario, iluminación y recuperación de las esculturas y de fachadas patrimoniales.

Cerca de 100 personas fueron parte del segundo Encuentro Ciudadano Participativo, una instancia que les permitió ser parte de la priorización de aquellos proyectos que se incluirán en el plan de mejora de la Atención Primaria de Salud en la región.

Cerca de 100 personas fueron parte del segundo Encuentro Ciudadano Participativo, una instancia que les permitió ser parte de la priorización de aquellos proyectos que se incluirán en el plan de mejora de la Atención Primaria de Salud en la región.

Los estudiantes de 4 escuelas públicas de la Región de Coquimbo serán espectadores de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, presenciando un partido de básquetbol masculino, la disciplina de la lucha y la final de atletismo en el Parque Estadio Nacional de la comuna de Ñuñoa.

Los estudiantes de 4 escuelas públicas de la Región de Coquimbo serán espectadores de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, presenciando un partido de básquetbol masculino, la disciplina de la lucha y la final de atletismo en el Parque Estadio Nacional de la comuna de Ñuñoa.

Dos importantes proyectos que beneficiarán directamente a más de 500 familias de Las Ramadas de Punitaqui fueron aprobados y priorizados por el Consejo Regional en el curso de la presente semana, a solicitud de la gobernadora Krist Naranjo.

Dos importantes proyectos que beneficiarán directamente a más de 500 familias de Las Ramadas de Punitaqui fueron aprobados y priorizados por el Consejo Regional en el curso de la presente semana, a solicitud de la gobernadora Krist Naranjo.