m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 207)

El equipo del CEAZA-Met, tras el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas de la Región de Coquimbo, ha emitido una alerta de precipitaciones de agua y nieve en la cordillera de las Regiones de Atacama y Coquimbo entre el martes 15 y el miércoles 16 de marzo.

El equipo del CEAZA-Met, tras el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas de la Región de Coquimbo, ha emitido una alerta de precipitaciones de agua y nieve en la cordillera de las Regiones de Atacama y Coquimbo entre el martes 15 y el miércoles 16 de marzo.

En la primera semana de trabajo del Consejo Regional 2022 – 2025, los integrantes del cuerpo colegiado estan definiendo las comisiones de trabajo y sus presidencias.

En la primera semana de trabajo del Consejo Regional 2022 – 2025, los integrantes del cuerpo colegiado estan definiendo las comisiones de trabajo y sus presidencias.

Equipo “El Siglo”.. Una representante del grupo ultraconservador de “los pañuelos celestes”, agredió al convencional constituyente Marcos Barraza, en una calle cercana al Congreso Nacional sede Santiago.

Equipo “El Siglo”.. Una representante del grupo ultraconservador de “los pañuelos celestes”, agredió al convencional constituyente Marcos Barraza, en una calle cercana al Congreso Nacional sede Santiago.

TOP de La Serena condena a 15, 7 y 5 años de presidio a autores de homicidio consumado, homicidio frustrado y porte de arma de fuego
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena condenó este lunes 14 de marzo a Emiliano Andrés Velásquez Jaime y Johnny Alejandro Monsalves Alfaro, a las penas de 15 años de presidio en calidad de autores del delito consumado de homicidio simple; 7 años de reclusión por homicidio simple frustrado, y 5 años de presidio efectivo por porte ilegal de arma de fuego. Ilícitos perpetrado en junio de 2020, en la comuna.

TOP de La Serena condena a 15, 7 y 5 años de presidio a autores de homicidio consumado, homicidio frustrado y porte de arma de fuego
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena condenó este lunes 14 de marzo a Emiliano Andrés Velásquez Jaime y Johnny Alejandro Monsalves Alfaro, a las penas de 15 años de presidio en calidad de autores del delito consumado de homicidio simple; 7 años de reclusión por homicidio simple frustrado, y 5 años de presidio efectivo por porte ilegal de arma de fuego. Ilícitos perpetrado en junio de 2020, en la comuna.

A través de un diario nacional, el senador Matías Walker criticó el rol del Frente Amplio y del Presidente Gabriel Boric frente al trabajo constitucional.
La coordinadora de la comisión Forma de Estado pidió al democratacristiano vivir en la Región y entender que “el Senado como está no puede existir”

A través de un diario nacional, el senador Matías Walker criticó el rol del Frente Amplio y del Presidente Gabriel Boric frente al trabajo constitucional.
La coordinadora de la comisión Forma de Estado pidió al democratacristiano vivir en la Región y entender que “el Senado como está no puede existir”

Comunicado de Prensa:   Los máximos conductores de la confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina “La Voz del Campo”, valoraron como altamente valioso el trabajo de investigación que está realizando la facultad de agronomía de la Universidad de Chile, orientado a mejorar los ecosistemas.

Comunicado de Prensa:   Los máximos conductores de la confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina “La Voz del Campo”, valoraron como altamente valioso el trabajo de investigación que está realizando la facultad de agronomía de la Universidad de Chile, orientado a mejorar los ecosistemas.

Investigación de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado desarrolló el procedimiento en las quebradas de la comuna, donde trabajaron en conjunto con personal diversas unidades de refuerzo.

Investigación de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado desarrolló el procedimiento en las quebradas de la comuna, donde trabajaron en conjunto con personal diversas unidades de refuerzo.

La realización de la consulta ciudadana para que habitantes de la comuna de La Higuera se manifestaran por un si o no al proyecto minero portuario Dominga no solo ha sido fuertemente cuestionado por la baja participación (827 personas de un padrón sobre los 3 mil inscritos) sino por la forma en que el alcalde Galleguillos puso el proceso en tabla sin dar espacio a la difusión y transparencia requerida.

La realización de la consulta ciudadana para que habitantes de la comuna de La Higuera se manifestaran por un si o no al proyecto minero portuario Dominga no solo ha sido fuertemente cuestionado por la baja participación (827 personas de un padrón sobre los 3 mil inscritos) sino por la forma en que el alcalde Galleguillos puso el proceso en tabla sin dar espacio a la difusión y transparencia requerida.