m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 12)

A tres años de asumir el gobierno estamos cumpliendo nuestros compromisos con las chilenas y chilenos. Nuestro país avanza, eso es indudable. Recordemos que, cuando iniciamos este camino en el 2022, el escenario país era bastante complejo, convulsionado en lo social y lo político, con una economía frágil y estancada, con una inflación que superó los 2 dígitos. Un país que no estaba invirtiendo en seguridad y con pensiones que no alcanzaban para llegar a fin de mes.

A tres años de asumir el gobierno estamos cumpliendo nuestros compromisos con las chilenas y chilenos. Nuestro país avanza, eso es indudable. Recordemos que, cuando iniciamos este camino en el 2022, el escenario país era bastante complejo, convulsionado en lo social y lo político, con una economía frágil y estancada, con una inflación que superó los 2 dígitos. Un país que no estaba invirtiendo en seguridad y con pensiones que no alcanzaban para llegar a fin de mes.

En primera instancia, la empresa constructora planifica la entrega del edificio de 7 pisos para  septiembre de 2025. Por otra parte, las obras de restauración del edificio antiguo se proyectan para diciembre de 2025.

En primera instancia, la empresa constructora planifica la entrega del edificio de 7 pisos para  septiembre de 2025. Por otra parte, las obras de restauración del edificio antiguo se proyectan para diciembre de 2025.

211 puntos de la ciudad de Ovalle fueron intervenidos, gracias al proyecto denominado “Conservación de Pavimentos Urbanos 2023”, que fue impulsado por el municipio local y financiado por el Gobierno Regional, inversión que bordeó los 200 millones de pesos.

211 puntos de la ciudad de Ovalle fueron intervenidos, gracias al proyecto denominado “Conservación de Pavimentos Urbanos 2023”, que fue impulsado por el municipio local y financiado por el Gobierno Regional, inversión que bordeó los 200 millones de pesos.

En el Centro Cultural Palace de la comuna puerto se desarrolló el lanzamiento de la obra Gladys Marín. Una Vida Revolucionaria, con presencia del historiador y periodista español.

En el Centro Cultural Palace de la comuna puerto se desarrolló el lanzamiento de la obra Gladys Marín. Una Vida Revolucionaria, con presencia del historiador y periodista español.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia con el Ministerio de Salud, están realizando un trabajo conjunto y coordinado para avanzar en la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025 con énfasis en las personas en situación de calle.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia con el Ministerio de Salud, están realizando un trabajo conjunto y coordinado para avanzar en la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025 con énfasis en las personas en situación de calle.

Equipo especialista en desactivación de artefactos explosivos de la PDI analizó las sustancias, estableciendo que corresponden a elementos de pirotecnia y de uso industrial para las detonaciones en minería.

Equipo especialista en desactivación de artefactos explosivos de la PDI analizó las sustancias, estableciendo que corresponden a elementos de pirotecnia y de uso industrial para las detonaciones en minería.

La diputada Nathalie Castillo se reunió con el director nacional del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo, para abordar materias relativas a los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que están en protección de la institución.

La diputada Nathalie Castillo se reunió con el director nacional del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo, para abordar materias relativas a los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que están en protección de la institución.

Durante la conmemoración de un nuevo 8 de marzo, en el Servicio de Salud Coquimbo reflexionaron sobre los avances y desafíos en materia de género y reconocieron a trabajadoras con amplia trayectoria laboral.

Durante la conmemoración de un nuevo 8 de marzo, en el Servicio de Salud Coquimbo reflexionaron sobre los avances y desafíos en materia de género y reconocieron a trabajadoras con amplia trayectoria laboral.

Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.

La Empresa Portuaria Coquimbo se sumó al listado de firmas de la zona que reciben el reconocimiento que entrega el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social a los empleadores que se adelantan a la implementación de la reducción de la jornada Laboral.

Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.

La Empresa Portuaria Coquimbo se sumó al listado de firmas de la zona que reciben el reconocimiento que entrega el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social a los empleadores que se adelantan a la implementación de la reducción de la jornada Laboral.

El nuevo Plan de Emergencia Hídrica 2024 incrementa los recursos para los Servicios Sanitarios Rurales de $570 millones a $2.640 millones, asegurando mejor equipamiento y distribución equitativa del recurso en la región.

El nuevo Plan de Emergencia Hídrica 2024 incrementa los recursos para los Servicios Sanitarios Rurales de $570 millones a $2.640 millones, asegurando mejor equipamiento y distribución equitativa del recurso en la región.