m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 217)

Con la participación de una agrupación de 15 adultos mayores de la comuna de Río Hurtado, la Corporación Nacional Forestal, CONAF Coquimbo celebró la mañana de este 31 de agosto, el aniversario número 49 del Monumento Natural Pichasca en la provincia de Limarí
La actividad contó con la presencia de la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Olivares; el jefe de gabinete de la Delegación Provincial de Limarí, Nicolás Araya, el Presidente del Consejo Consultivo (CC) del Monumento Natural Pichasca, Segisfredo León; el director de la escuela de Pichasca y vicepresidente del CC, Allan Ramírez y el director regional (s) de Conaf, Ernesto Flores.

Con la participación de una agrupación de 15 adultos mayores de la comuna de Río Hurtado, la Corporación Nacional Forestal, CONAF Coquimbo celebró la mañana de este 31 de agosto, el aniversario número 49 del Monumento Natural Pichasca en la provincia de Limarí
La actividad contó con la presencia de la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Olivares; el jefe de gabinete de la Delegación Provincial de Limarí, Nicolás Araya, el Presidente del Consejo Consultivo (CC) del Monumento Natural Pichasca, Segisfredo León; el director de la escuela de Pichasca y vicepresidente del CC, Allan Ramírez y el director regional (s) de Conaf, Ernesto Flores.

El diputado Daniel Núñez ingresó un proyecto de ley para que se incluya en el Bono Alivio Pymes de 1 millón de pesos a quienes se desempeñan como artesanos.
El parlamentario por Coquimbo explicó que algunos municipios incorporaron este tipo de actividad manual y otros que no, lo que a su juicio provoca una situación muy desigual

El diputado Daniel Núñez ingresó un proyecto de ley para que se incluya en el Bono Alivio Pymes de 1 millón de pesos a quienes se desempeñan como artesanos.
El parlamentario por Coquimbo explicó que algunos municipios incorporaron este tipo de actividad manual y otros que no, lo que a su juicio provoca una situación muy desigual

Tatiana Alejandra Cortés Segovia. es Hija de Oscar Armando Cortés, Dirigente Vecinal, que fue asesinado por la Caravana de la Muerte; en su paso por La Serena, el 16 de Octubre de 1973. Su madre: Alejandrina Segovia una gran luchadora por los Derechos Humanos.

Tatiana Alejandra Cortés Segovia. es Hija de Oscar Armando Cortés, Dirigente Vecinal, que fue asesinado por la Caravana de la Muerte; en su paso por La Serena, el 16 de Octubre de 1973. Su madre: Alejandrina Segovia una gran luchadora por los Derechos Humanos.

Con una cicletada encabezada por Gabriel Boric, Apruebo Dignidad lanzó su plan de movilidad activa y presentó su lista parlamentaria y de Cores.
Desde el Parque los Reyes hasta el Parque Quinta Normal pedalearon las candidatas y candidatos parlamentarios, Cores y el abanderado presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, pues buscan que en el futuro gobierno sea un derecho de cada persona desplazarse gratis, sanamente y con seguridad.

Con una cicletada encabezada por Gabriel Boric, Apruebo Dignidad lanzó su plan de movilidad activa y presentó su lista parlamentaria y de Cores.
Desde el Parque los Reyes hasta el Parque Quinta Normal pedalearon las candidatas y candidatos parlamentarios, Cores y el abanderado presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, pues buscan que en el futuro gobierno sea un derecho de cada persona desplazarse gratis, sanamente y con seguridad.

El seremi de Educación, Claudio Oyarzún, junto a la jefa provincial de Educación, Maisa Olivares, visitaron la sede de CEDUC de la comuna de Los Vilos para conocer la experiencia de aprendizaje de alternancia que estudiantes de enfermería del Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, están desarrollando en las dependencias y con docentes de la institución.

El seremi de Educación, Claudio Oyarzún, junto a la jefa provincial de Educación, Maisa Olivares, visitaron la sede de CEDUC de la comuna de Los Vilos para conocer la experiencia de aprendizaje de alternancia que estudiantes de enfermería del Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, están desarrollando en las dependencias y con docentes de la institución.

La Huelga indefinida de trabajadores y profesores del Colegio Santo Tomás de La Serena ya lleva 17 días y aún está lejos de terminar, dado el poco y nulo acercamiento de los directivos del establecimiento para responder ante la demanda de subir el salario, petición central de los manifestantes. El diputado Daniel Núñez se reunió con ellos para respaldarlos y apoyarlos para que tengan éxito en su manifestación.

La Huelga indefinida de trabajadores y profesores del Colegio Santo Tomás de La Serena ya lleva 17 días y aún está lejos de terminar, dado el poco y nulo acercamiento de los directivos del establecimiento para responder ante la demanda de subir el salario, petición central de los manifestantes. El diputado Daniel Núñez se reunió con ellos para respaldarlos y apoyarlos para que tengan éxito en su manifestación.

En sesión del día de hoy, 26 de agosto de 2021, el Consejo Directivo del Servicio Electoral se abocó a revisar las declaraciones de candidaturas presidenciales.
En primer lugar, los ganadores de las elecciones primarias, señores Sebastián Sichel Ramírez y Gabriel Boric Font, ya se encuentran inscritos en el registro como candidatos a la Presidencia de la República.

En sesión del día de hoy, 26 de agosto de 2021, el Consejo Directivo del Servicio Electoral se abocó a revisar las declaraciones de candidaturas presidenciales.
En primer lugar, los ganadores de las elecciones primarias, señores Sebastián Sichel Ramírez y Gabriel Boric Font, ya se encuentran inscritos en el registro como candidatos a la Presidencia de la República.

Tras un año y medio fuera de los escenarios y actividades protocolares en Ovalle, el próximo domingo 29 de agosto, desde las 12 horas, volverá a sonar la música del Orfeón Municipal en la plaza de armas. La agrupación musical tuvo un receso producto de la pandemia y las restricciones exigidas por el ministerio de Salud, para prevenir contagios de coronavirus, lo que imposibilitó la realización de las tradicionales retretas de los días domingo, que alegraban a las familias ovallinas y a los visitantes del principal paseo público de la ciudad.

Tras un año y medio fuera de los escenarios y actividades protocolares en Ovalle, el próximo domingo 29 de agosto, desde las 12 horas, volverá a sonar la música del Orfeón Municipal en la plaza de armas. La agrupación musical tuvo un receso producto de la pandemia y las restricciones exigidas por el ministerio de Salud, para prevenir contagios de coronavirus, lo que imposibilitó la realización de las tradicionales retretas de los días domingo, que alegraban a las familias ovallinas y a los visitantes del principal paseo público de la ciudad.

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó el procesamiento del general en retiro del Ejército Juan Emilio Cheyre Espinosa, encausado como autor del delito de aplicación de tormentos a detenidos en el Regimiento Arica de La Serena. Ilícitos cometidos entre el 11 de septiembre y el 25 de noviembre de 1973.

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó el procesamiento del general en retiro del Ejército Juan Emilio Cheyre Espinosa, encausado como autor del delito de aplicación de tormentos a detenidos en el Regimiento Arica de La Serena. Ilícitos cometidos entre el 11 de septiembre y el 25 de noviembre de 1973.

La profesora Maritza Sepúlveda en su cuenta de Facebook, anuncio su candidatura a Consejera Regional en el pacto “Por un Chile Digno” acompañada por Tatiana Cortés, Daniela Cortés y Alfonso Cortés en la Provincia del Limari.

La profesora Maritza Sepúlveda en su cuenta de Facebook, anuncio su candidatura a Consejera Regional en el pacto “Por un Chile Digno” acompañada por Tatiana Cortés, Daniela Cortés y Alfonso Cortés en la Provincia del Limari.