m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 135)

En Monte Patria autoridades lideradas por el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez y el alcalde de la comuna Cristian Herrera, se reunieron con los 9 apicultores de la comuna afectados por la muerte masiva de sus abejas, para informar los avances de la investigación desarrollada en terreno, en la búsqueda de las posibles causas de esta afectación de las colmenas.

En Monte Patria autoridades lideradas por el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez y el alcalde de la comuna Cristian Herrera, se reunieron con los 9 apicultores de la comuna afectados por la muerte masiva de sus abejas, para informar los avances de la investigación desarrollada en terreno, en la búsqueda de las posibles causas de esta afectación de las colmenas.

Entre el 22 y 24 de noviembre se desarrollará en La Serena el ejercicio Volcano XII, el que no movilizará población civil, sino que observará la metodología de trabajo de los servicios públicos e instituciones de seguridad que actúan en este tipo de escenarios.

Entre el 22 y 24 de noviembre se desarrollará en La Serena el ejercicio Volcano XII, el que no movilizará población civil, sino que observará la metodología de trabajo de los servicios públicos e instituciones de seguridad que actúan en este tipo de escenarios.

En el Salón Gabriel González Videla (Gobernación Regional) de La Serena, a las 16:30 hrs se presentará el viernes 13 de octubre el libro “Amor, te sigo buscando: Memoria viva de detenidos desaparecidos a cincuenta años del Golpe de Estado” del periodista Richard Sandoval. La obra cuenta la historia de 3 detenidos desaparecidos y la búsqueda por justicia y verdad en el contexto de la dictadura civil-militar chilena de 1973-1990.

En el Salón Gabriel González Videla (Gobernación Regional) de La Serena, a las 16:30 hrs se presentará el viernes 13 de octubre el libro “Amor, te sigo buscando: Memoria viva de detenidos desaparecidos a cincuenta años del Golpe de Estado” del periodista Richard Sandoval. La obra cuenta la historia de 3 detenidos desaparecidos y la búsqueda por justicia y verdad en el contexto de la dictadura civil-militar chilena de 1973-1990.

Los integrantes de la Academia de Ciencias del establecimiento educacional municipal presentarán su proyecto para la detección de residuos en la ribera del Río Limarí denominado “Los sectores que no son cuidados tienden a destruirse”, con el cual esperan lograr el primer lugar del certamen, que se desarrollará en el Museo de Historia Natural de Chile en Santiago.

Los integrantes de la Academia de Ciencias del establecimiento educacional municipal presentarán su proyecto para la detección de residuos en la ribera del Río Limarí denominado “Los sectores que no son cuidados tienden a destruirse”, con el cual esperan lograr el primer lugar del certamen, que se desarrollará en el Museo de Historia Natural de Chile en Santiago.

Estas regiones, que la temporada estival pasada tuvieron mayor riesgo de racionamiento, cuentan a la fecha con reservas de agua suficientes de acuerdo al reporte de la Dirección General de Aguas.

Estas regiones, que la temporada estival pasada tuvieron mayor riesgo de racionamiento, cuentan a la fecha con reservas de agua suficientes de acuerdo al reporte de la Dirección General de Aguas.

A menos de diez días  para el inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, uno de los eventos más importantes y que por primera vez organizará nuestro país, la llama se traslada a la Región de Coquimbo.

A menos de diez días  para el inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, uno de los eventos más importantes y que por primera vez organizará nuestro país, la llama se traslada a la Región de Coquimbo.

Recursos serán destinados a Corfo, Sercotec y Sernatur, lo que permitirá la reactivación económica a través del impulso de la competitividad, innovación y desarrollo en distintas áreas.

Recursos serán destinados a Corfo, Sercotec y Sernatur, lo que permitirá la reactivación económica a través del impulso de la competitividad, innovación y desarrollo en distintas áreas.

Tras una serie de episodios en que se comprobó la salinidad en los pozos de agua que consume la población de Quilimarí, autoridades de Gobierno se comprometieron a construir una desaladora sólo para consumo humano de agua potable. La comunidad solicita que se realice en forma urgente.  

Tras una serie de episodios en que se comprobó la salinidad en los pozos de agua que consume la población de Quilimarí, autoridades de Gobierno se comprometieron a construir una desaladora sólo para consumo humano de agua potable. La comunidad solicita que se realice en forma urgente.