m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 36)

Dirección del Trabajo emitió un dictamen sobre las normas laborales que rigen  en la elección de gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Quienes laboren el sábado 26 y descansen el domingo 27 podrán sufragar o excusarse en cualquiera de ambos días.

Dirección del Trabajo emitió un dictamen sobre las normas laborales que rigen  en la elección de gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Quienes laboren el sábado 26 y descansen el domingo 27 podrán sufragar o excusarse en cualquiera de ambos días.

Esta nueva inversión apoyará a la institución en su trabajo contra el crimen organizado en la Región de Coquimbo.   Más de $255 millones invertirá el Gobierno Regional de reposición equipos informáticos para investigar el narcotráfico, presentado a financiamiento por la PDI.

Esta nueva inversión apoyará a la institución en su trabajo contra el crimen organizado en la Región de Coquimbo.   Más de $255 millones invertirá el Gobierno Regional de reposición equipos informáticos para investigar el narcotráfico, presentado a financiamiento por la PDI.

La campaña que busca promover la participación informada para los próximos comicios comenzó a difundirse la semana pasada por redes sociales y desde hoy estará en televisión y radio hasta el 25 de octubre.

La campaña que busca promover la participación informada para los próximos comicios comenzó a difundirse la semana pasada por redes sociales y desde hoy estará en televisión y radio hasta el 25 de octubre.

El proyecto, que fue postulado por el municipio de Ovalle y financiado por el Gobierno Regional, cuenta con una inversión de $199.634.199 y permitirá mejorar calles y veredas que se encuentran en mal estado y que afectan la circulación de vehículos y peatones, sobretodo en la zona céntrica de la capital limarina.

El proyecto, que fue postulado por el municipio de Ovalle y financiado por el Gobierno Regional, cuenta con una inversión de $199.634.199 y permitirá mejorar calles y veredas que se encuentran en mal estado y que afectan la circulación de vehículos y peatones, sobretodo en la zona céntrica de la capital limarina.

Niños, niñas y adolescentes pertenecientes al programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial del Choapa, disfrutaron de esta visita, junto a sus cuidadores principales.

Niños, niñas y adolescentes pertenecientes al programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial del Choapa, disfrutaron de esta visita, junto a sus cuidadores principales.

Se trata de un proceso clave de cara a la operatividad de los recorridos de los buses eléctricos en la conurbación. Las y los estudiantes deberán verificar que la TNE, que otorga la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas JUNAEB, funcione correctamente, ya que será el único medio de pago que tendrán.

Se trata de un proceso clave de cara a la operatividad de los recorridos de los buses eléctricos en la conurbación. Las y los estudiantes deberán verificar que la TNE, que otorga la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas JUNAEB, funcione correctamente, ya que será el único medio de pago que tendrán.

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Sergio Troncoso Inostroza, encabezó en el cementerio municipal de la ciudad las primeras diligencias en la región de Coquimbo destinadas a dilucidar las incongruencias y sospechas de errores en la identificación de los cuerpos de víctimas de la denominada “Caravana de la muerte”, que fueron entregados a sus familiares en 1998 y 1999.

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Sergio Troncoso Inostroza, encabezó en el cementerio municipal de la ciudad las primeras diligencias en la región de Coquimbo destinadas a dilucidar las incongruencias y sospechas de errores en la identificación de los cuerpos de víctimas de la denominada “Caravana de la muerte”, que fueron entregados a sus familiares en 1998 y 1999.

Una vez más, trabajadores del sistema público redoblaron sus esfuerzos para enfrentar la estación y dar respuesta a las necesidades de la comunidad. La inmunización fue fundamental para disminuir la ocurrencia y gravedad de cuadros de Virus Respiratorio Sincicial e Influenza.

Una vez más, trabajadores del sistema público redoblaron sus esfuerzos para enfrentar la estación y dar respuesta a las necesidades de la comunidad. La inmunización fue fundamental para disminuir la ocurrencia y gravedad de cuadros de Virus Respiratorio Sincicial e Influenza.

En el marco de la conmemoración de los 160 años de la educación parvularia pública en Chile, celebrada el pasado 6 de octubre, se destaca un hito clave en la historia educativa del país. Desde la creación de la primera escuela de párvulos en 1864, Chile ha avanzado en la valorización y desarrollo de la educación inicial, asegurando que niñas y niños reciban una educación de calidad desde sus primeros años de vida.

En el marco de la conmemoración de los 160 años de la educación parvularia pública en Chile, celebrada el pasado 6 de octubre, se destaca un hito clave en la historia educativa del país. Desde la creación de la primera escuela de párvulos en 1864, Chile ha avanzado en la valorización y desarrollo de la educación inicial, asegurando que niñas y niños reciban una educación de calidad desde sus primeros años de vida.

Este llamado de carácter nacional tiene fondos disponibles por un total de $800 millones. Las postulaciones deberán efectuarse exclusivamente en la página ww.cnr.gob.cl, entre el 16 de octubre y hasta las 23:59 horas del 06 de noviembre de 2024.

Este llamado de carácter nacional tiene fondos disponibles por un total de $800 millones. Las postulaciones deberán efectuarse exclusivamente en la página ww.cnr.gob.cl, entre el 16 de octubre y hasta las 23:59 horas del 06 de noviembre de 2024.