m
Noticias Recientes
HomeDestacadosFamilias del Programa Abriendo Caminos de Choapa visitan el Parque Nacional Fray Jorge y fortalecen lazos sociales

Familias del Programa Abriendo Caminos de Choapa visitan el Parque Nacional Fray Jorge y fortalecen lazos sociales

Niños, niñas y adolescentes pertenecientes al programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial del Choapa, disfrutaron de esta visita, junto a sus cuidadores principales.

Familias de las comunas de Salamanca, Los Vilos, Illapel, Canela y la localidad de Huentelauquén, se trasladaron junto con el equipo del Programa Abriendo Caminos hacia la comuna de Ovalle, para conocer el Parque Nacional Fray Jorge y su historia, oportunidad en la cual fortalecieron lazos con su núcleo familiar.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, fue una de las autoridades que acompañó este recorrido y comentó sobre la visita que “hemos recorrido el parque Fray Jorge, que es una reserva de la biosfera a nivel mundial, junto a las familias del Abriendo Caminos de la Provincia del Choapa y nos hemos dado cuenta que ha sido bastante atractivo para ellos. Es por eso que, tal como nos ha encomendado el Presidente, Gabriel Boric, estamos trabajando en conjunto, haciendo que este programa cumpla todos los objetivos y continuar con este proyecto más adelante”.

El Programa Abriendo Caminos tiene como objetivo el apoyo y la protección social dirigida a niños, niñas y adolescentes con un adulto significativo privado de libertad, así como también a su cuidador o cuidadora principal. Es así como, dentro de las líneas de trabajo, está el área sociocomunitaria, que tiene como objetivo fortalecer distintos ámbitos entre los vínculos familiares, junto con las  habilidades culturales, educacionales y sociales.

En este sentido, el Delegado Presidencial Provincial del Choapa, Jonatan Vega, quien también  compartió en el recorrido, indicó que “fue una actividad muy provechosa, es un pulmón verde en nuestra Región de Coquimbo y pudimos ver que el resto también estaba contento en la visita. Esperamos que este programa, que ha sido bien recibido por la comunidad y por la Provincia del Choapa, abarcando cuatro comunas, siga creciendo con el tiempo e ir fortaleciéndolo. Este es un Gobierno de cuidados, por lo tanto, todo lo que se desarrolle en materia social y que venga a aportar en apoyos integrales, debe seguir permaneciendo, y nuestro compromiso es realizar las gestiones necesarias. Ese es nuestro enfoque”.

La actividad no solo brindó una experiencia educativa enriquecedora, sino que también fortaleció lazos familiares. Milza Cuéllar, quién es una de las usuarias del programa, compartió su alegría por la actividad: “Me parece bueno e interesante, porque se le ha apoyado a las familias que muchas veces no tenemos los recursos para llegar hasta este parque y este es un gran regalo para nuestros niños”.

Cabe destacar, que el Parque Nacional Fray Jorge, fue reconocido por su biodiversidad y su singular ecosistema, que ofrece una oportunidad única para la educación ambiental. Durante la visita, niños, niñas y adolescentes exploraron los distintos senderos del parque, donde pudieron observar y aprender de la flora y fauna autóctona, reconociendo la belleza natural, que entrega también un escenario apropiado para el desarrollo una relación emocional.

No comments

leave a comment