m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 100)

Fundación un Alto en el Desierto con una iniciativa de reciclaje de agua grises mediante biofiltración y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con caracterización del humedal de desembocadura Salinas de Huentelauquén, obtuvieron los máximos puntajes de la evaluación.

Fundación un Alto en el Desierto con una iniciativa de reciclaje de agua grises mediante biofiltración y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con caracterización del humedal de desembocadura Salinas de Huentelauquén, obtuvieron los máximos puntajes de la evaluación.

Solo durante el año 2023 el programa benefició a más de 105 mujeres, las que han podido optar a atención dental, talleres de rehabilitación laboral, nivelación de estudios, entre otros servicios.

Solo durante el año 2023 el programa benefició a más de 105 mujeres, las que han podido optar a atención dental, talleres de rehabilitación laboral, nivelación de estudios, entre otros servicios.

Las juntas de vecinos de Buenos Aires de Punilla, Nueva Aurora, Tabalí y Los Canelos y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas recibieron, de manos del alcalde Jonathan Acuña y el Concejo Municipal, esta mañana los documentos que los acreditan como beneficiarios. 

Las juntas de vecinos de Buenos Aires de Punilla, Nueva Aurora, Tabalí y Los Canelos y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas recibieron, de manos del alcalde Jonathan Acuña y el Concejo Municipal, esta mañana los documentos que los acreditan como beneficiarios. 

A pesar de observar un leve repunte en la cifra de personas vacunadas contra la influenza en las últimas semanas, aún el porcentaje regional está por debajo de la media nacional, lo cual se hace aún más evidente en las personas mayores de 60 años, embarazadas. 

A pesar de observar un leve repunte en la cifra de personas vacunadas contra la influenza en las últimas semanas, aún el porcentaje regional está por debajo de la media nacional, lo cual se hace aún más evidente en las personas mayores de 60 años, embarazadas. 

Los parlamentarios Nathalie Castillo y Daniel Núñez, junto a la concejala Fanny Vega, apoyan la solicitud de vecinas y vecinos de la población Carmelitana para contar nuevamente con el jardín infantil Campanitas, que fue cerrado en 2021.   

Los parlamentarios Nathalie Castillo y Daniel Núñez, junto a la concejala Fanny Vega, apoyan la solicitud de vecinas y vecinos de la población Carmelitana para contar nuevamente con el jardín infantil Campanitas, que fue cerrado en 2021.   

Detectives, agentes policiales y funcionarios, formaron en el frontis de la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, en una significativa ceremonia con representantes de diversas instituciones. 

Detectives, agentes policiales y funcionarios, formaron en el frontis de la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, en una significativa ceremonia con representantes de diversas instituciones. 

La recuperación de 1,3 kilómetros, que fue una de las obras abandonadas producto de la pandemia, cuenta con protección costera, un paseo peatonal, ciclovía y nueva luminaria urbana para la comunidad.

La recuperación de 1,3 kilómetros, que fue una de las obras abandonadas producto de la pandemia, cuenta con protección costera, un paseo peatonal, ciclovía y nueva luminaria urbana para la comunidad.

La actividad académica forma parte de un proyecto que busca entregar conocimientos y herramientas para que los futuros profesionales puedan desarrollarse en el ámbito de las cooperativas.

La actividad académica forma parte de un proyecto que busca entregar conocimientos y herramientas para que los futuros profesionales puedan desarrollarse en el ámbito de las cooperativas.

Canela cuenta con la primera biofábrica, creada en el Liceo Padre José Herde Pohler, iniciativa innovadora del norte de Chile, desarrollada a través del proyecto FNDR Educando a Futuros Técnicos Agrícolas del Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi.

Canela cuenta con la primera biofábrica, creada en el Liceo Padre José Herde Pohler, iniciativa innovadora del norte de Chile, desarrollada a través del proyecto FNDR Educando a Futuros Técnicos Agrícolas del Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi.

El secretario de Estado destacó que, en el área de infraestructura educativa, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha invertido en 16 proyectos de Arica y Parinacota, por un monto superior a los $8.000 millones.       Durante su estadía en la región, la autoridad del Mineduc participó de un Gabinete Regional y visitó las obras del Jardín Infantil El Alto y de la Escuela Pampa Algodonal.

El secretario de Estado destacó que, en el área de infraestructura educativa, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha invertido en 16 proyectos de Arica y Parinacota, por un monto superior a los $8.000 millones.       Durante su estadía en la región, la autoridad del Mineduc participó de un Gabinete Regional y visitó las obras del Jardín Infantil El Alto y de la Escuela Pampa Algodonal.