m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 88)

La Ilustre Municipalidad de Illapel marca un nuevo hito en seguridad con la adquisición de motocicletas y cámaras que amplían su cobertura.     En una ceremonia significativa, el Departamento de Seguridad de la Ilustre Municipalidad de Illapel celebró la incorporación de dos nuevas motocicletas al patrullaje mixto y la instalación de 44 cámaras de seguridad, alcanzando así un total de 100 dispositivos de televigilancia. Estos avances buscan fortalecer la respuesta ante las necesidades ciudadanas y consolidar una estrategia integral para la comuna.

La Ilustre Municipalidad de Illapel marca un nuevo hito en seguridad con la adquisición de motocicletas y cámaras que amplían su cobertura.     En una ceremonia significativa, el Departamento de Seguridad de la Ilustre Municipalidad de Illapel celebró la incorporación de dos nuevas motocicletas al patrullaje mixto y la instalación de 44 cámaras de seguridad, alcanzando así un total de 100 dispositivos de televigilancia. Estos avances buscan fortalecer la respuesta ante las necesidades ciudadanas y consolidar una estrategia integral para la comuna.

Este apoyo se enmarca en la línea de Emergencia Agropecuaria de INDAP.     Uno de las zonas más golpeadas por el cambio climático en la región de Coquimbo ha sido la provincia de Limarí.

Este apoyo se enmarca en la línea de Emergencia Agropecuaria de INDAP.     Uno de las zonas más golpeadas por el cambio climático en la región de Coquimbo ha sido la provincia de Limarí.

Pese a los numerosos esfuerzos, Coquimbo sigue siendo segunda región del país donde menos lactantes se han protegido contra el virus sincicial y la tercera más baja en vacunación de influenza.

Pese a los numerosos esfuerzos, Coquimbo sigue siendo segunda región del país donde menos lactantes se han protegido contra el virus sincicial y la tercera más baja en vacunación de influenza.

Reprogramación de semáforos, mayores fiscalizaciones y el impulso de una campaña que busca hacer breve y ágil la llegada de los estudiantes a los establecimientos son parte de las medidas que se han adoptado por las autoridades

Reprogramación de semáforos, mayores fiscalizaciones y el impulso de una campaña que busca hacer breve y ágil la llegada de los estudiantes a los establecimientos son parte de las medidas que se han adoptado por las autoridades

Estas medidas podrán mejorar la seguridad en los accesos a colegios por el fin de vacaciones de invierno.   Dentro de los planes de gobierno para la vuelta a clases y el inicio del segundo semestre, se efectuó la mesa de movilidad para abordar la gestión del tránsito, encabezada por Seremi de Transportes y delegados presidenciales. En esta reunión se identificaron puntos clave en la provincia de Limarí que requieren reparaciones de semáforos, por ejemplo, para evitar accidentes.

Estas medidas podrán mejorar la seguridad en los accesos a colegios por el fin de vacaciones de invierno.   Dentro de los planes de gobierno para la vuelta a clases y el inicio del segundo semestre, se efectuó la mesa de movilidad para abordar la gestión del tránsito, encabezada por Seremi de Transportes y delegados presidenciales. En esta reunión se identificaron puntos clave en la provincia de Limarí que requieren reparaciones de semáforos, por ejemplo, para evitar accidentes.

Con la presencia de autoridades regionales y universitarias, se firmó el acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Obras Públicas de la Región de Coquimbo, liderado por el SEREMI, Javier Sandoval Guzmán y la Universidad de La Serena, liderada por su rectora, Dra. Luperfina Rojas Escobar, y que buscará entregar apoyo mutuo en cuanto a la planificación, ejecución y evaluación de actividades en los ámbitos de la docencia universitaria, vinculación con el medio, investigación, innovación y transferencia tecnológica, entre otras.

Con la presencia de autoridades regionales y universitarias, se firmó el acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Obras Públicas de la Región de Coquimbo, liderado por el SEREMI, Javier Sandoval Guzmán y la Universidad de La Serena, liderada por su rectora, Dra. Luperfina Rojas Escobar, y que buscará entregar apoyo mutuo en cuanto a la planificación, ejecución y evaluación de actividades en los ámbitos de la docencia universitaria, vinculación con el medio, investigación, innovación y transferencia tecnológica, entre otras.

La autoridad regional visitó la zona para revisar iniciativas de interés local, como el  uso de la ex escuela 10 para transformarlo en un museo Mistraliano, así como la ejecución de obras de mejoramiento vial.

La autoridad regional visitó la zona para revisar iniciativas de interés local, como el  uso de la ex escuela 10 para transformarlo en un museo Mistraliano, así como la ejecución de obras de mejoramiento vial.

La iniciativa, impulsada por la Oficina de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle y la Delegación Municipal de Cerrillos de Tamaya, reunió a niños y niñas de esta localidad y de sectores aledaños, que quieren aprender más sobre sistemas de juego y tácticas del balompié. Se trata de la primera academia municipal de fútbol, que se habilita en la zona rural de la comuna.

La iniciativa, impulsada por la Oficina de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle y la Delegación Municipal de Cerrillos de Tamaya, reunió a niños y niñas de esta localidad y de sectores aledaños, que quieren aprender más sobre sistemas de juego y tácticas del balompié. Se trata de la primera academia municipal de fútbol, que se habilita en la zona rural de la comuna.

Un nuevo paso de la Estrategia Nacional del Litio se dio en San Pedro de Atacama esta semana, donde la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, entregó los estatutos que inician los trámites formales para la instalación de la primera sede del Instituto Nacional de Litio y Salares (iLiSa) en la Región de Antofagasta.

Un nuevo paso de la Estrategia Nacional del Litio se dio en San Pedro de Atacama esta semana, donde la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, entregó los estatutos que inician los trámites formales para la instalación de la primera sede del Instituto Nacional de Litio y Salares (iLiSa) en la Región de Antofagasta.

Este proyecto de acercamiento a distintas disciplinas como talleres de manualidades, break dance, muralismo y batucada fueron desarrollados para los vecinos y vecinas de la localidad de La Villa.

Este proyecto de acercamiento a distintas disciplinas como talleres de manualidades, break dance, muralismo y batucada fueron desarrollados para los vecinos y vecinas de la localidad de La Villa.