m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 37)

Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y responden al Programa de Espacios de Alto Valor Social PREAVS. Se prevé que puedan concluir para finales de este año.

Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y responden al Programa de Espacios de Alto Valor Social PREAVS. Se prevé que puedan concluir para finales de este año.

Con una marcha silenciosa y diversas actividades artísticas y culturales, la comunidad ovallina se unió este miércoles a la conmemoración del Día de la Concientización del Autismo, destacando la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Con una marcha silenciosa y diversas actividades artísticas y culturales, la comunidad ovallina se unió este miércoles a la conmemoración del Día de la Concientización del Autismo, destacando la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El Seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, hizo un llamado a los liceos técnico-profesionales de la región a participar activamente en la Consulta Pública para la Actualización de las Bases Curriculares de la Formación Diferenciada Técnico-Profesional (FDTP), que se desarrollará hasta el próximo 18 de abril.

El Seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, hizo un llamado a los liceos técnico-profesionales de la región a participar activamente en la Consulta Pública para la Actualización de las Bases Curriculares de la Formación Diferenciada Técnico-Profesional (FDTP), que se desarrollará hasta el próximo 18 de abril.

La comuna que aumentará más su presupuesto, en comparación a sus ingresos  propios será Andacollo, con un 43%. Mientras que la comuna que presentará una mayor variación respecto a los fondos puente de 2024 será Monte Patria, que al ingresar este 2025 a Fondo de Comunas Mineras, crecería en un 484%.

La comuna que aumentará más su presupuesto, en comparación a sus ingresos  propios será Andacollo, con un 43%. Mientras que la comuna que presentará una mayor variación respecto a los fondos puente de 2024 será Monte Patria, que al ingresar este 2025 a Fondo de Comunas Mineras, crecería en un 484%.

La actividad, impulsada por el departamento de Salud del municipio de Ovalle, se realizó en la plaza de armas y contó con la participación de diversos programas y recintos de atención primaria, quienes informaron a la comunidad sobre las medidas que pueden tomar las personas para cuidar su riñón y las formas correctas para hidratarse.

La actividad, impulsada por el departamento de Salud del municipio de Ovalle, se realizó en la plaza de armas y contó con la participación de diversos programas y recintos de atención primaria, quienes informaron a la comunidad sobre las medidas que pueden tomar las personas para cuidar su riñón y las formas correctas para hidratarse.

Este fin de semana se dio inicio a una recolección de firmas en la feria de Tierras Blancas, en Coquimbo. La iniciativa busca conseguir un recorrido de buses eléctricos que llegue hasta este sector.

Este fin de semana se dio inicio a una recolección de firmas en la feria de Tierras Blancas, en Coquimbo. La iniciativa busca conseguir un recorrido de buses eléctricos que llegue hasta este sector.

Detectives del Modelo Territorial Cero desarrollaron la investigación con el Ministerio Público, en la población O’Higgins de la comuna elquina, para desarticular un peligroso clan familiar que quedó en prisión preventiva.

Detectives del Modelo Territorial Cero desarrollaron la investigación con el Ministerio Público, en la población O’Higgins de la comuna elquina, para desarticular un peligroso clan familiar que quedó en prisión preventiva.

La autoridad y parlamentarios buscan soluciones para pequeños productores afectados por incremento de hasta un 400%. Gobierno evalúa alternativas ante el cierre del plazo de pago este 31 de marzo.

La autoridad y parlamentarios buscan soluciones para pequeños productores afectados por incremento de hasta un 400%. Gobierno evalúa alternativas ante el cierre del plazo de pago este 31 de marzo.