m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 2)

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en la construcción del Embalse Valle Hermoso. Su incumplimiento y una propuesta alternativa de la DOH afectaría el limitado recurso hídrico que tiene hoy el pequeño campesinado local.  “El Estado no puede invertir miles de millones y luego permitir que se desconozca el acuerdo que justificó esa obra.. Es un engaño para la comunidad”, dijo la diputada Nathalie Castillo

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en la construcción del Embalse Valle Hermoso. Su incumplimiento y una propuesta alternativa de la DOH afectaría el limitado recurso hídrico que tiene hoy el pequeño campesinado local.  “El Estado no puede invertir miles de millones y luego permitir que se desconozca el acuerdo que justificó esa obra.. Es un engaño para la comunidad”, dijo la diputada Nathalie Castillo

La ceremonia realizada en las obras del nuevo Teleférico Bicentenario de Santiago, contó con la participación de los principales actores involucrados en la elaboración de esta ley que busca acelerar la inversión del país y presentó a SuPermiso, un nuevo símbolo que representa la agilización en la tramitación de permisos que la ley conllevará.

La ceremonia realizada en las obras del nuevo Teleférico Bicentenario de Santiago, contó con la participación de los principales actores involucrados en la elaboración de esta ley que busca acelerar la inversión del país y presentó a SuPermiso, un nuevo símbolo que representa la agilización en la tramitación de permisos que la ley conllevará.

Las jornadas reunieron a comités de Ovalle, Río Hurtado, Punitaqui, Combarbalá y Monte Patria, junto a instituciones públicas que aportaron en el fortalecimiento del agua potable rural, actividades organizadas y financiadas por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la DOH del MOP.

Las jornadas reunieron a comités de Ovalle, Río Hurtado, Punitaqui, Combarbalá y Monte Patria, junto a instituciones públicas que aportaron en el fortalecimiento del agua potable rural, actividades organizadas y financiadas por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la DOH del MOP.

Desde la casa consistorial reiteraron el llamado a los vecinos a sacar sus residuos el mismo día del operativo para facilitar el retiro y mantener limpios los espacios públicos. 

Desde la casa consistorial reiteraron el llamado a los vecinos a sacar sus residuos el mismo día del operativo para facilitar el retiro y mantener limpios los espacios públicos. 

La Comisión Especial Investigadora (CEI) sobre el robo de cables despachó este lunes su informe final tras 13 sesiones de trabajo con representantes del sector privado -como CGE, ENEL Distribución Chile y Chile Telco- y organismos públicos, entre ellos el Ministerio Público, Aduanas, la SEC, la PDI, seremis y municipios.

La Comisión Especial Investigadora (CEI) sobre el robo de cables despachó este lunes su informe final tras 13 sesiones de trabajo con representantes del sector privado -como CGE, ENEL Distribución Chile y Chile Telco- y organismos públicos, entre ellos el Ministerio Público, Aduanas, la SEC, la PDI, seremis y municipios.

Este 5 de octubre se realizará evento principal en donde destacan exposiciones de instituciones científicas, pasacalles, obras de danza, y música en vivo con destacados artistas, entre ellas, la cantante y compositora, Pascuala Ilabaca.

Este 5 de octubre se realizará evento principal en donde destacan exposiciones de instituciones científicas, pasacalles, obras de danza, y música en vivo con destacados artistas, entre ellas, la cantante y compositora, Pascuala Ilabaca.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, encabezó la primera Mesa Técnica de Coordinación para ir afinando, junto a los servicios públicos, los detalles para la operatividad del recinto y el estado de la ruta de alta montaña, a la espera de la definición de apertura del paso internacional.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, encabezó la primera Mesa Técnica de Coordinación para ir afinando, junto a los servicios públicos, los detalles para la operatividad del recinto y el estado de la ruta de alta montaña, a la espera de la definición de apertura del paso internacional.

Desde el año 2015, tras el terremoto 8.4 con epicentro en Canela, el edificio se vio afectado por un deterioro sostenido en su infraestructura, y hoy comenzaron las obras para su reparación.

Desde el año 2015, tras el terremoto 8.4 con epicentro en Canela, el edificio se vio afectado por un deterioro sostenido en su infraestructura, y hoy comenzaron las obras para su reparación.

En el periodo de medición fueron más de 14.500 nuevos puestos de trabajo que se crearon en la zona, mayoritariamente em sectores de Comercio, Salud y Alojamientos y servicios de comida.

En el periodo de medición fueron más de 14.500 nuevos puestos de trabajo que se crearon en la zona, mayoritariamente em sectores de Comercio, Salud y Alojamientos y servicios de comida.