m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 16)

Este miércoles, el senador Daniel Núñez ingresó un proyecto de ley que busca tipificar en el Código Penal el delito de préstamo ilegal con usura extorsiva, una práctica delictual que se ha extendido en distintos barrios del país y que constituye una vía de financiamiento para el crimen organizado.

Este miércoles, el senador Daniel Núñez ingresó un proyecto de ley que busca tipificar en el Código Penal el delito de préstamo ilegal con usura extorsiva, una práctica delictual que se ha extendido en distintos barrios del país y que constituye una vía de financiamiento para el crimen organizado.

Autoridades nacionales y locales destacaron la importancia de abordar soluciones conjuntas para el agua y el desarrollo territorial en zonas rurales, en un evento histórico para la comuna.

Autoridades nacionales y locales destacaron la importancia de abordar soluciones conjuntas para el agua y el desarrollo territorial en zonas rurales, en un evento histórico para la comuna.

El director ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares aseveró que la denuncia en fiscalía se presenta porque “nos parece inaceptable que quienes se enconden de manera anónima en redes sociales, profieran este tipo de amenazas que son un delito grave, que afecta a la convivencia, al desarrollo normal de la jornada y generan incertidumbre en apoderados”.

El director ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares aseveró que la denuncia en fiscalía se presenta porque “nos parece inaceptable que quienes se enconden de manera anónima en redes sociales, profieran este tipo de amenazas que son un delito grave, que afecta a la convivencia, al desarrollo normal de la jornada y generan incertidumbre en apoderados”.

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile anunció que seguirá luchando contra la Contraloría General de la República por los descuentos por movilizarse, pese al leve cambio respecto del primer oficio del órgano fiscalizador, que ahora reconoce: que si la recuperación se efectúa fuera del horario laboral, procede reintegrar lo descontado.

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile anunció que seguirá luchando contra la Contraloría General de la República por los descuentos por movilizarse, pese al leve cambio respecto del primer oficio del órgano fiscalizador, que ahora reconoce: que si la recuperación se efectúa fuera del horario laboral, procede reintegrar lo descontado.

La jornada gratuita está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados, y busca entregar una experiencia de simulación real de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, con foco en Competencia Matemática I y Competencia Lectora.

La jornada gratuita está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados, y busca entregar una experiencia de simulación real de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, con foco en Competencia Matemática I y Competencia Lectora.

Durante la sesión, se acordó realizar un trabajo mancomunado por el abastecimiento de emergencia y potenciar la construcción de estaciones de carguío en la región.

Durante la sesión, se acordó realizar un trabajo mancomunado por el abastecimiento de emergencia y potenciar la construcción de estaciones de carguío en la región.

La cita tuvo lugar en Teatinos 40, al costado del Palacio de la Moneda, hasta el lugar se trasladaron dirigentes de pequeños y medianos agricultores, todos en búsqueda de respuestas ante el complejo escenario agrícola en la zona.

La cita tuvo lugar en Teatinos 40, al costado del Palacio de la Moneda, hasta el lugar se trasladaron dirigentes de pequeños y medianos agricultores, todos en búsqueda de respuestas ante el complejo escenario agrícola en la zona.

Dirigencias de la asamblea y autoridades del MOP, invitados por la diputada Nathalie Castillo, expusieron en la Comisión de Recursos Hídricos donde realizaron sus descargos y entregaron minuta a la ministra la cartera, Jessica Lopez.

Dirigencias de la asamblea y autoridades del MOP, invitados por la diputada Nathalie Castillo, expusieron en la Comisión de Recursos Hídricos donde realizaron sus descargos y entregaron minuta a la ministra la cartera, Jessica Lopez.

La Cumbre “Democracia Siempre”, organizada en nuestro país, no es un evento más del calendario diplomático. Es una declaración firme de principios, una reafirmación de convicciones que compartimos profundamente desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric: la democracia como proyecto colectivo, como compromiso ético, como instrumento de dignidad y justicia social.

La Cumbre “Democracia Siempre”, organizada en nuestro país, no es un evento más del calendario diplomático. Es una declaración firme de principios, una reafirmación de convicciones que compartimos profundamente desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric: la democracia como proyecto colectivo, como compromiso ético, como instrumento de dignidad y justicia social.