m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 117)

Ya están abiertas las postulaciones para ser parte del Programa Mujer Emprende, iniciativa que busca entregar herramientas para potenciar los emprendimientos de las mujeres participantes.                           Durante la versión 2023 egresaron de las Escuela Mujer Emprende, poco más de mil 300 mujeres de todo el país, 90 de ellas de la Región de Coquimbo

Ya están abiertas las postulaciones para ser parte del Programa Mujer Emprende, iniciativa que busca entregar herramientas para potenciar los emprendimientos de las mujeres participantes.                           Durante la versión 2023 egresaron de las Escuela Mujer Emprende, poco más de mil 300 mujeres de todo el país, 90 de ellas de la Región de Coquimbo

Con el objetivo de aumentar la visibilidad y la seguridad operacional, es que la Dirección de Aeropuertos del MOP instaló luces en los Puntos de Posada de Helicópteros (PPH) de los aeródromos de La Florida (La Serena) y Pichidangui (Los Vilos), cuya inversión superó los 83 millones de pesos.

Con el objetivo de aumentar la visibilidad y la seguridad operacional, es que la Dirección de Aeropuertos del MOP instaló luces en los Puntos de Posada de Helicópteros (PPH) de los aeródromos de La Florida (La Serena) y Pichidangui (Los Vilos), cuya inversión superó los 83 millones de pesos.

El proyecto cuenta con una inversión superior a los 240 millones de pesos y es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Coquimbo

El proyecto cuenta con una inversión superior a los 240 millones de pesos y es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Coquimbo

El concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno se encuentra disponible hasta el 13 de abril. 

A través de la plataforma fondos.gob.cl, los medios de la Región de Coquimbo se podrán postular al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2024. Esta versión contempla la entrega de más de 171 millones de pesos para apoyar la oferta programática de radios, periódicos, revistas o web de noticias locales.

El concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno se encuentra disponible hasta el 13 de abril. 

A través de la plataforma fondos.gob.cl, los medios de la Región de Coquimbo se podrán postular al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2024. Esta versión contempla la entrega de más de 171 millones de pesos para apoyar la oferta programática de radios, periódicos, revistas o web de noticias locales.

La crisis del agua es una realidad que afecta a sus comunidades 

Una vuelta a clases en medio de la catástrofe hídrica más dantesca que haya vivido la zona, esa es la realidad que se espera para los establecimientos educacionales de Monte Patria en los próximos meses si no caen precipitaciones en la zona.

La crisis del agua es una realidad que afecta a sus comunidades 

Una vuelta a clases en medio de la catástrofe hídrica más dantesca que haya vivido la zona, esa es la realidad que se espera para los establecimientos educacionales de Monte Patria en los próximos meses si no caen precipitaciones en la zona.

Consejo Regional solicitó por acuerdo que la División de Presupuesto del GORE presente a la brevedad un cronograma que permita realizar un sequimiento periódico a ambos proyectos para una pronta solución.

Consejo Regional solicitó por acuerdo que la División de Presupuesto del GORE presente a la brevedad un cronograma que permita realizar un sequimiento periódico a ambos proyectos para una pronta solución.

De acuerdo a cifras entregadas por la Gobernación Marítimas, se llevaron a cabo 42 de estos rescates, lamentando sólo una víctima, en el sector de Tongoy.

De acuerdo a cifras entregadas por la Gobernación Marítimas, se llevaron a cabo 42 de estos rescates, lamentando sólo una víctima, en el sector de Tongoy.

Un nuevo modelo de gestión fue presentado por el vicepresidente ejecutivo de la empresa estatal, en presencia de sus trabajadores, el alcalde de Ovalle Jonathan Acuña  y el senador Daniel Núñez. 

Un nuevo modelo de gestión fue presentado por el vicepresidente ejecutivo de la empresa estatal, en presencia de sus trabajadores, el alcalde de Ovalle Jonathan Acuña  y el senador Daniel Núñez. 

Este año, 89 jóvenes que viven a lo largo del país en centros residenciales del Servicio de Protección decidieron inscribirse en instituciones técnicas o universitarias, 3 de ellos pertenecen a la Región de Coquimbo.

Este año, 89 jóvenes que viven a lo largo del país en centros residenciales del Servicio de Protección decidieron inscribirse en instituciones técnicas o universitarias, 3 de ellos pertenecen a la Región de Coquimbo.

La autoridad regional estuvo presente en la Comisión de Obras Públicas del Senado donde se dio cuenta de las gestiones y de la situación actual del proyecto. Parlamentarios solicitaron a la Dirección de Concesiones y a la empresa a generar nuevos acercamientos para que puedan llegar a acuerdo.

La autoridad regional estuvo presente en la Comisión de Obras Públicas del Senado donde se dio cuenta de las gestiones y de la situación actual del proyecto. Parlamentarios solicitaron a la Dirección de Concesiones y a la empresa a generar nuevos acercamientos para que puedan llegar a acuerdo.