m
Recent Posts
HomeStandard Blog Whole Post (Page 79)

Nueve organizaciones sociales fueron favorecidas con estos recursos, para cumplir sus proyectos más inmediatos, a lo que se sumaron 14 juntas de vecinos que recibieron aportes, para el transporte escolar de sus estudiantes.

Nueve organizaciones sociales fueron favorecidas con estos recursos, para cumplir sus proyectos más inmediatos, a lo que se sumaron 14 juntas de vecinos que recibieron aportes, para el transporte escolar de sus estudiantes.

5 hombres y 5 mujeres que estaban cumpliendo condena por delitos relacionados con la Ley 20.000 fueron trasladados desde la cárcel de Huachalalume para su traslado al paso Fronterizo de Colchane.

5 hombres y 5 mujeres que estaban cumpliendo condena por delitos relacionados con la Ley 20.000 fueron trasladados desde la cárcel de Huachalalume para su traslado al paso Fronterizo de Colchane.

El nuevo espacio para el desarrollo de actividades socio culturales se proyecta en las antiguas dependencias de Fundación Teletón. Para su fase de diseño, el Consejo Regional (CORE) aprobó una inversión superior a los $183 millones.

El nuevo espacio para el desarrollo de actividades socio culturales se proyecta en las antiguas dependencias de Fundación Teletón. Para su fase de diseño, el Consejo Regional (CORE) aprobó una inversión superior a los $183 millones.

Las plantas desaladoras, el túnel de Agua Negra, el mejoramiento de la ruta a Vicuña, la ruta 5, pavimentación de caminos básicos rurales y el re impulso al programa de caletas pesqueras fueron parte de los proyectos analizados.

Las plantas desaladoras, el túnel de Agua Negra, el mejoramiento de la ruta a Vicuña, la ruta 5, pavimentación de caminos básicos rurales y el re impulso al programa de caletas pesqueras fueron parte de los proyectos analizados.

Durante 45 días estará disponible la propuesta, para que las empresas constructoras del país conozcan el detalle del proyecto y puedan postular y ejecutar las obras físicas de esta mega estructura. De acuerdo a los plazos estipulados, la adjudicación se realizaría en septiembre próximo y los trabajos de edificación tendrían una duración de 30 meses.

Durante 45 días estará disponible la propuesta, para que las empresas constructoras del país conozcan el detalle del proyecto y puedan postular y ejecutar las obras físicas de esta mega estructura. De acuerdo a los plazos estipulados, la adjudicación se realizaría en septiembre próximo y los trabajos de edificación tendrían una duración de 30 meses.

Personal de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle realizó las indagatorias que permitieron detectar la plantación ilegal que mantenía para su regadío, agua de una vertiente que fue desviada de su cauce natural.

Personal de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle realizó las indagatorias que permitieron detectar la plantación ilegal que mantenía para su regadío, agua de una vertiente que fue desviada de su cauce natural.

Con la participación de Guardaparques y profesionales del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, la Corporación Nacional Forestal, CONAF Coquimbo, realizó durante el mes de marzo, el monitoreo de aves del humedal RAMSAR Limarí, en el límite sur del Parque Nacional Bosque Fray Jorge.

Con la participación de Guardaparques y profesionales del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, la Corporación Nacional Forestal, CONAF Coquimbo, realizó durante el mes de marzo, el monitoreo de aves del humedal RAMSAR Limarí, en el límite sur del Parque Nacional Bosque Fray Jorge.

Cecilia Ramírez Chávez, Seremi de Educación de la región de Coquimbo, en sus primeros 11 días en el cargo establece su compromiso de generar confianza con las comunidades educativas y continuar con las clases presenciales en las aulas, acompañar en la instalación de los servicios locales de educación pública y fortalecer una educación equitativa, de calidad, sin diferencias y con perspectiva de género.

Cecilia Ramírez Chávez, Seremi de Educación de la región de Coquimbo, en sus primeros 11 días en el cargo establece su compromiso de generar confianza con las comunidades educativas y continuar con las clases presenciales en las aulas, acompañar en la instalación de los servicios locales de educación pública y fortalecer una educación equitativa, de calidad, sin diferencias y con perspectiva de género.

Ante un auditórium lleno en Ovalle, 77 dirigentes, sindicatos de la pequeña minería y el senador Daniel Núñez se dieron cita para analizar el grave momento por el que pasa el sector y solicitar el fortalecimiento, modernización y agilización de Enami, ente fundamental para el actividad pirquinera.

Ante un auditórium lleno en Ovalle, 77 dirigentes, sindicatos de la pequeña minería y el senador Daniel Núñez se dieron cita para analizar el grave momento por el que pasa el sector y solicitar el fortalecimiento, modernización y agilización de Enami, ente fundamental para el actividad pirquinera.

Existen al menos 21 sectores que presentan mayor complejidad respecto al flujo vial. En ellos se apoyará, en el corto plazo, con presencia de Carabineros. Por otra parte, se articulará un trabajo con establecimientos educacionales para apoyar y facilitar el ingreso de estudiantes a sus establecimientos.

Existen al menos 21 sectores que presentan mayor complejidad respecto al flujo vial. En ellos se apoyará, en el corto plazo, con presencia de Carabineros. Por otra parte, se articulará un trabajo con establecimientos educacionales para apoyar y facilitar el ingreso de estudiantes a sus establecimientos.