m
Recent Posts
HomeStandard Blog Whole Post (Page 67)

En Redes Sociales la Concejala Fanny Vega,  Público una serie de Actividades que esta realizando este mes de Agosto, la primera de ella dice relación con la recuperación de espacios y áreas verdes para nuestra ciudad y sus alrededores,  que es una de las promesas de Campaña según manifestó, También comento que  vecinos de la Villa del Ingenio se contactaron con la Concejala para recuperar un espacio en el sector que estaba convertido en un micro basural, se junto con un grupo de vecinos de distintos sectores para limpiar el lugar actividad que resulto muy beneficiosa para el sector, decir que hay muchos lugares en nuestra ciudad que lamentablemente se han convertido en micro basurales por la irresponsabilidad de algunos, hizo un llamado e invitación,   a trabajar en conjunto con los y las vecinas, para hacer de nuestros espacios lugares dignos para todos y todas quienes los habitamos.   A seguir trabajando en el territorio y con nuestro pueblo

«Feliz de dar inicio en conjunto con la comunidad organizada a unas de mis propuestas como concejala que es recuperar los espacios e ir eliminando los microbasurales de Ovalle y sus alrededores.     Agradezco la invitación del vecino a esta actividad, solo unidxs podremos ir avanzando hacia una vida digna.  Vivir mejor es posible ?» CONCEJALA FANNY VEGA

VIDEO DE LA ACTIVIDAD

En Redes Sociales la Concejala Fanny Vega, 

Tras cumplir cuatro meses desde su apertura, el Centro de Reciclaje Municipal ha arrojado positivas cifras, lo que confirma que la comunidad ovallina se ha concientizado con el proceso de reutilización de materiales y el cuidado del medioambiente.

Tras cumplir cuatro meses desde su apertura, el Centro de Reciclaje Municipal ha arrojado positivas cifras, lo que confirma que la comunidad ovallina se ha concientizado con el proceso de reutilización de materiales y el cuidado del medioambiente.

El diputado Daniel Núñez y el Colegio de Profesores de La Serena exigieron que tanto el Ministerio de Educación como el Municipio de La Serena se hagan cargo del pago total de la deuda previsional que afecta a los profesores y que alcanza los más de 9 mil millones de pesos.

El diputado Daniel Núñez y el Colegio de Profesores de La Serena exigieron que tanto el Ministerio de Educación como el Municipio de La Serena se hagan cargo del pago total de la deuda previsional que afecta a los profesores y que alcanza los más de 9 mil millones de pesos.

El Gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, respaldo la investigación que está llevando a cabo el municipio de Viña del Mar, producto de las serias irregularidades financieras cometidas por la administración de la exalcaldesa UDI Virginia Reginatto.

Para la autoridad regional, la calificación de asociación ilícita hecha por los exfiscales Gajardo y Norambuena, a cargo de la indagación por petición del municipio, no resulta exagerada al tenor de los delitos que parece haber cometido quien fuera edil de la Ciudad Jardín.

La máxima autoridad de la región de Valparaíso destacó la señal de probidad y transparencia que ha demostrado la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginatto al oficiar este proceso que busca determinar el desfalco de más de 15 mil millones de pesos legado por su antecesora en el cargo.

En otras materias, el líder histórico del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y el Medio Ambiente. MODATIMA, subrayó que muchas de las grandes fortunas de Chile se han forjado a costa de la depredación de nuestros recursos naturales, situación que consideró, debe abordarse en la nueva Constitución.

Rodrigo Mundaca lamentó que los instrumentos de ordenamiento territorial en Valparaíso no han impedido que la especulación inmobiliaria instale sus construcciones en reservas hídricas como son las napas subterráneas, afectando con ello el ecosistema local.

En la misma línea, el Gobernador de la región de Valparaíso criticó que no existan los atributos suficientes para modificar decisiones o asumir atribuciones que ejercen los delegados presidenciales, quienes se han trasformado en un obstáculo para una efectiva descentralización del país, concluyó Rodrigo Mundaca.

El Gobernador de la región de Valparaíso,

«Conglomerados y partidos vivirán dos semanas de conversaciones, negociaciones y contrapesos para definir pactos o acuerdos y tomar decisiones respecto a candidaturas a la Cámara de Diputadas y Diputados y al Senado. El plazo de inscripción vence el próximo 23 de agosto. Algunas colectividades deben resolver sobre sus postulaciones presidenciales en los próximos quince días. Hay situaciones complejas y tensas, donde las fuerzas buscan los mejores escenarios propios y donde no pocos lotes al interior de las organizaciones mueven sus piezas para instalar candidatas y candidatos. Este fin de semana y los días que vienen no hay descanso prácticamente en ningún área de los colectivos políticos, donde se manejan números y posibilidades de electividad, pero también consecuencias políticas de las resoluciones. Hay muchas libretas de apuntes y calculadoras funcionando, codazos, movimiento de naipes donde no siempre se abren todas las cartas, y análisis a fondo de las condiciones y consecuencias para cada conglomerado y partido.»

«Conglomerados y partidos vivirán dos semanas de conversaciones, negociaciones y contrapesos para definir pactos o acuerdos y tomar decisiones respecto a candidaturas a la Cámara de Diputadas y Diputados y al Senado. El plazo de inscripción vence el próximo 23 de agosto. Algunas colectividades deben resolver sobre sus postulaciones presidenciales en los próximos quince días. Hay situaciones complejas y tensas, donde las fuerzas buscan los mejores escenarios propios y donde no pocos lotes al interior de las organizaciones mueven sus piezas para instalar candidatas y candidatos. Este fin de semana y los días que vienen no hay descanso prácticamente en ningún área de los colectivos políticos, donde se manejan números y posibilidades de electividad, pero también consecuencias políticas de las resoluciones. Hay muchas libretas de apuntes y calculadoras funcionando, codazos, movimiento de naipes donde no siempre se abren todas las cartas, y análisis a fondo de las condiciones y consecuencias para cada conglomerado y partido.»

La constituyente Valentina Miranda acusó a la Derecha de atrincherarse en la obstrucción y la ausencia de dialogo en el trabajo de la Convención.

La convencional señaló los sectores del oficialismo acusan una discriminación por ser ahora minoría, sin recordar que ellos por años propiciaron la exclusión y el atropello de quienes no compartían sus ideas políticas.

La represéntate del distrito 8 afirmó que la Derecha ha buscado de manera incesante generar un ambiente de violencia y descalificación dentro del órgano constituyente.

Valentina Miranda reconoció que la heterogeneidad de los convencionales obliga a buscar reglas del juego democráticas para avanzar en la redacción constitucional.

Del mismo modo la convencional Valentina Miranda se manifestó a favor de respetar los procesos internos que viven sectores como la Lista del Pueblo, pues más allá de las diferencias existen objetivos comunes que los unen con Apruebo Dignidad.

Finalmente la constituyente por el distrito 8 expresó su rechazo al discurso beligerante de personaje como Marcela Cubillos o teresa Marinovic pues han traspasado las discrepancias ideológicas, afectando el respecto y la honra de sus pares, recordando el incidente en que se cuestionó duramente a la manchi Linconao por hablar en su lengua de origen, concluyó Valentina Miranda.

La constituyente Valentina Miranda acusó a la

El sujeto robó 17 mil pesos tras intimidar con un arma cortante a una trabajadora de una estación de servicios en Coquimbo, delito cometido el año 2015.
En una parcela del sector de la Cuesta Los Porotitos, al norte de La Serena, la PDI logró dar con una de las últimas residencias donde habría vivido el sujeto que estaba prófugo de la justicia, tras la condena en su contra por intimidar a una trabajadora con un cuchillo y luego sustraer 17 mil pesos.
El delito de robo con intimidación ocurrió el año 2015 en una estación de servicios de la comuna de Coquimbo y desde agosto del año 2019, fue condenado a 5 años de prisión. Los detectives de la Brigada Investigadora de Robos La Serena desarrollaron su labor para dar con el sujeto, estrechando así el cerco policial y su captura se volvió inminente.

“Desde el año 2020 realizamos las indagaciones y nuestro trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, desarrollamos diversas técnicas investigativas, además de la vigilancia en diferentes domicilios relacionados con este prófugo de la justicia de 45 años, que cambiaba constantemente de residencia para evadir su condena. Su detención estaba cada vez más cerca, así es que la familia le recomendó entregarse”, señaló el subcomisario Cristián Cuadros, de la Brigada Investigadora de Robos La Serena.
El asedio policial tuvo sus resultados y el sujeto se entregó en la provincia de Limarí, donde el Juzgado de Garantía de Ovalle dispuso su ingreso en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la comuna para hacer efectiva la condena de 5 años.

El sujeto robó 17 mil pesos tras

Durante esta mañana la oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Río Hurtado se apostó en la ruta D-595, en la localidad de Tabaqueros, junto con personal de Carabineros del retén de Pichasca para incentivar a los transeúntes y conductores a denunciar los delitos que se registren en la comuna.

Durante esta mañana la oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Río Hurtado se apostó en la ruta D-595, en la localidad de Tabaqueros, junto con personal de Carabineros del retén de Pichasca para incentivar a los transeúntes y conductores a denunciar los delitos que se registren en la comuna.