m
Noticias Recientes
HomeStandard Blog Whole Post (Page 26)

Además, presentó un detallado informe sobre las iniciativas ejecutadas hasta la fecha, resaltando los recursos aprobados por el Consejo Regional en áreas clave como seguridad, empleabilidad, infraestructura, salud y desarrollo social.

Además, presentó un detallado informe sobre las iniciativas ejecutadas hasta la fecha, resaltando los recursos aprobados por el Consejo Regional en áreas clave como seguridad, empleabilidad, infraestructura, salud y desarrollo social.

La ceremonia de instalación de las nuevas autoridades locales se realizó en el Teatro Municipal de Ovalle, donde asumieron el alcalde Héctor Vega Campusano y los concejales Víctor Lara Ramírez, Teodosio Guerrero Cruz, Armando Mondaca Contreras, Víctor Venegas Aracena, Cristian Rojas Molina, Ricardo Rojas Vergara, David Álvarez Lara y la concejala Fanny Vega Araya.

La ceremonia de instalación de las nuevas autoridades locales se realizó en el Teatro Municipal de Ovalle, donde asumieron el alcalde Héctor Vega Campusano y los concejales Víctor Lara Ramírez, Teodosio Guerrero Cruz, Armando Mondaca Contreras, Víctor Venegas Aracena, Cristian Rojas Molina, Ricardo Rojas Vergara, David Álvarez Lara y la concejala Fanny Vega Araya.

Por décadas, las y los profesores de Chile cargaron con una herida abierta: la deuda histórica que afectó su calidad de vida y vulneró sus derechos durante la dictadura. Hoy, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric da un paso decisivo para saldar esta deuda, honrando un compromiso largamente esperado por miles de docentes y sus familias. Este es un acto de justicia, un reconocimiento a quienes han dedicado su vida a formar generaciones de chilenos y chilenas.

Por décadas, las y los profesores de Chile cargaron con una herida abierta: la deuda histórica que afectó su calidad de vida y vulneró sus derechos durante la dictadura. Hoy, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric da un paso decisivo para saldar esta deuda, honrando un compromiso largamente esperado por miles de docentes y sus familias. Este es un acto de justicia, un reconocimiento a quienes han dedicado su vida a formar generaciones de chilenos y chilenas.

La iniciativa fue impulsada por la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui y favoreció a alumnos y alumnas del establecimiento escolar municipal de la localidad de Socos, quienes se interiorizaron sobre las conductas correctas que se deben tomar tanto como automovilistas, como peatones en la vía pública.

La iniciativa fue impulsada por la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui y favoreció a alumnos y alumnas del establecimiento escolar municipal de la localidad de Socos, quienes se interiorizaron sobre las conductas correctas que se deben tomar tanto como automovilistas, como peatones en la vía pública.

Se suman a la inversión total de más de $4.500 millones del Gobierno Regional, destinados a iniciativas clave en seguridad, incluyendo televigilancia, vehículos policiales y tecnología para investigaciones complejas.

Se suman a la inversión total de más de $4.500 millones del Gobierno Regional, destinados a iniciativas clave en seguridad, incluyendo televigilancia, vehículos policiales y tecnología para investigaciones complejas.

Más de 70 personas fueron parte del segundo Diálogo Ciudadano de la APS Universal, una instancia que les permitió ser parte de la priorización de aquellos proyectos que se incluirán en el plan de mejora en la comuna.

Más de 70 personas fueron parte del segundo Diálogo Ciudadano de la APS Universal, una instancia que les permitió ser parte de la priorización de aquellos proyectos que se incluirán en el plan de mejora en la comuna.

La instancia de reflexión surgió del propio Consejo Consultivo de Usuarios y Usuarias, quienes buscaron ilustrar algunas falencias del recinto, pero también otras de los propios pacientes.

La instancia de reflexión surgió del propio Consejo Consultivo de Usuarios y Usuarias, quienes buscaron ilustrar algunas falencias del recinto, pero también otras de los propios pacientes.

A finales del 2021, comenzó de manera progresiva la implementación de una nueva estrategia de atención integral y hasta la fecha ya se han sumado 43 equipos de salud en todo el territorio.

A finales del 2021, comenzó de manera progresiva la implementación de una nueva estrategia de atención integral y hasta la fecha ya se han sumado 43 equipos de salud en todo el territorio.