m
Recent Posts
HomeStandard Blog Whole Post (Page 94)

La Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP), calificó a este lugar como un lugar de reproducción y/o alimentación de numerosas especies, tanto residentes como migratorias. Con esto se busca comunicar la urgencia de la conservación de las aves e implementar acciones de protección.

La Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP), calificó a este lugar como un lugar de reproducción y/o alimentación de numerosas especies, tanto residentes como migratorias. Con esto se busca comunicar la urgencia de la conservación de las aves e implementar acciones de protección.

Alcaldes y alcaldesa de las cinco comunas de la provincia se reunieron con el Delegado Presidencial Provincial de Limarí Galo Luna Penna, la SEREMI de Salud Paola Salas, la SEREMI de Educación Cecilia Ramírez y un equipo profesional del Gobierno Regional, en representación de la Gobernadora Krist Naranjo, para analizar de manera conjunta e integrada la realidad provincial y las prioridades de gestión para cada una de las comunas.

Alcaldes y alcaldesa de las cinco comunas de la provincia se reunieron con el Delegado Presidencial Provincial de Limarí Galo Luna Penna, la SEREMI de Salud Paola Salas, la SEREMI de Educación Cecilia Ramírez y un equipo profesional del Gobierno Regional, en representación de la Gobernadora Krist Naranjo, para analizar de manera conjunta e integrada la realidad provincial y las prioridades de gestión para cada una de las comunas.

Los jóvenes fueron parte de una interesante jornada que también incluyó un conversatorio, a través de la cual pudieron comprender de mejor forma el universo.
En el marco de la celebración de la semana de la Astronomía y en alianza con el Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile, la mañana de este miércoles, estudiantes del Liceo Estela Ávila Molina e integrantes de las academias de astronomía de la comuna, participaron en la charla «BIG BANG: El Comienzo de Todo», dictada por Bernardita Ried, Física, Astrónoma de la Universidad de Chile y divulgadora del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

Los jóvenes fueron parte de una interesante jornada que también incluyó un conversatorio, a través de la cual pudieron comprender de mejor forma el universo.
En el marco de la celebración de la semana de la Astronomía y en alianza con el Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile, la mañana de este miércoles, estudiantes del Liceo Estela Ávila Molina e integrantes de las academias de astronomía de la comuna, participaron en la charla «BIG BANG: El Comienzo de Todo», dictada por Bernardita Ried, Física, Astrónoma de la Universidad de Chile y divulgadora del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

Los sujetos lograron ingresar al lugar y sustraer especies computacionales, cajas de seguridad, además de dinero en efectivo.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos La Serena, por solicitud del fiscal de turno, se encuentran investigando el delito de robo en lugar no habitado, hecho perpetrado en el centro de servicios médicos NUARA, ubicado en calle Larraín Alcalde.

Los sujetos lograron ingresar al lugar y sustraer especies computacionales, cajas de seguridad, además de dinero en efectivo.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos La Serena, por solicitud del fiscal de turno, se encuentran investigando el delito de robo en lugar no habitado, hecho perpetrado en el centro de servicios médicos NUARA, ubicado en calle Larraín Alcalde.

Con estas instancias se busca “aunar las voluntades mayoritarias de todas y de todos para producir un cambio desde el actual sistema privado de pensiones hacia un sistema de seguridad social”, dijo la secretaria de Estado.

Con estas instancias se busca “aunar las voluntades mayoritarias de todas y de todos para producir un cambio desde el actual sistema privado de pensiones hacia un sistema de seguridad social”, dijo la secretaria de Estado.

Hasta la localidad de Potrerillos Bajo- comuna de Ovalle- se trasladó la  Directora Regional del FOSIS, Loreto Molina, para conocer el emprendimiento de Paulina Muñoz, ovallina, madre de 3 hijos y usuaria del programa Yo Emprendo.

Hasta la localidad de Potrerillos Bajo- comuna de Ovalle- se trasladó la  Directora Regional del FOSIS, Loreto Molina, para conocer el emprendimiento de Paulina Muñoz, ovallina, madre de 3 hijos y usuaria del programa Yo Emprendo.

Los equipos técnicos de las Seremi de Salud y Educación se reunieron para avanzar en un trabajo conjunto que permita garantizar el derecho a la educación y el respeto de las medidas sanitarias de toda la población ante el Coronavirus, y así que los estudiantes puedan continuar con sus aprendizajes y ser asistidos de manera integral en todas sus necesidades educativas.

Los equipos técnicos de las Seremi de Salud y Educación se reunieron para avanzar en un trabajo conjunto que permita garantizar el derecho a la educación y el respeto de las medidas sanitarias de toda la población ante el Coronavirus, y así que los estudiantes puedan continuar con sus aprendizajes y ser asistidos de manera integral en todas sus necesidades educativas.

En la oportunidad se dieron a conocer los ejes estratégicos que desarrollarán a través de este nuevo servicio municipal. De igual forma, la ceremonia contó con la presentación de ejemplos concretos de innovadoras y prácticas formas de relacionarnos con el agua

En la oportunidad se dieron a conocer los ejes estratégicos que desarrollarán a través de este nuevo servicio municipal. De igual forma, la ceremonia contó con la presentación de ejemplos concretos de innovadoras y prácticas formas de relacionarnos con el agua

El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, se reunió esta tarde con el delegado presidencial Rubén Quezada para presentar un completo reporte del complejo escenario hídrico que vive la región, haciendo hincapié en que es clave un estrecho trabajo con las autoridades y todos los usuarios de este recurso, para dar un uso prioritario del agua para consumo humano.

El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, se reunió esta tarde con el delegado presidencial Rubén Quezada para presentar un completo reporte del complejo escenario hídrico que vive la región, haciendo hincapié en que es clave un estrecho trabajo con las autoridades y todos los usuarios de este recurso, para dar un uso prioritario del agua para consumo humano.

La Agrupación de Mujeres Andacollinas Emprendedoras llevó a cabo una interesante iniciativa financiada a través del Fondo de Cultura del Gobierno Regional, con la que se busca darle valor al patrimonio cultural de Andacollo a través de la cocina típica.

La Agrupación de Mujeres Andacollinas Emprendedoras llevó a cabo una interesante iniciativa financiada a través del Fondo de Cultura del Gobierno Regional, con la que se busca darle valor al patrimonio cultural de Andacollo a través de la cocina típica.