Exitosa ceremonia de cierre de la “Escuela de dirigentes” del sector de Tulahuén, Monte Patria
La escuela de dirigentes de se trasladó a diversos territorios de la comuna, realizando clases desde lunes a viernes desde las 18.00 horas.
La escuela de dirigentes de se trasladó a diversos territorios de la comuna, realizando clases desde lunes a viernes desde las 18.00 horas.
El acceso a la terapia cuenta con ciertos criterios de clínicos de inclusión y se encuentra disponible para usuarios FONASA y PRAIS.
Esto es parte del proceso de Empadronamiento Biométrico que lleva adelante el Servicio de Migraciones y la PDI, implementando, además, dos puntos fijos, uno en el cuartel de la PDI de Coquimbo y otro en la PDI de La Serena.
La autoridad destacó que el 100% de los establecimientos educativos del país se encuentran en condiciones de iniciar las clases el próximo lunes 17.
Además, indicó que durante este año se disponibilizarán $100 mil millones en obras de infraestructura para establecimientos educacionales.
Un trabajo de análisis criminal e inteligencia
El Observatorio y Grupo de Estudios de Educación en Formación Ciudadana y Derechos Humanos del Departamento Provincial de Educación de Elqui espera contribuir a la implementación de los Planes de Formación Ciudadana en escuelas y liceos, para que la formación ciudadana sea un pilar en los procesos de enseñanza aprendizaje de estudiantes, avanzando a una ciudadanía, que sea respetuosa de los Derechos Humanos.
Tras las precipitaciones, el Departamento de Educación inspeccionó la ejecución del plan de invierno en establecimientos del Río Huatulame.
Cámara de Diputadas y Diputados rechazó el libelo presentado contra el ministro Ávila, respaldando los argumentos de la defensa de que la acción no cumplía con los umbrales jurídicos mínimos y que se hicieron acusaciones injustas en su contra.
La diputada por la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, junto a parlamentarios de la zona y otros de la región de Atacama, acudieron a La Moneda en compañía de la organización multisectorial Alianza Humboldt para hacer entrega de una carta en la que solicitan al gobierno del presidente Gabriel Boric la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboldt. El área de conservación –biregional- iría desde Punta Pájaros, Freirina, región de Atacama, hasta Punta Porotitos, La Serena.
La firma del convenio de OS14 con la policía uniformada se realizó esta mañana en el Espejo de Agua de la Alameda. Además, se presentaron los nuevos móviles, cinco de los cuales fueron adquiridos con fondos municipales, inversión que superó los 95 millones de pesos.