DGA del MOP resguarda aguas subterráneas de Choapa Medio en la comuna de Illapel
Con la declaración de zona de prohibición del sector hidrogeológico de aprovechamiento común de Choapa Medio, la región de Coquimbo suma 39 sectores protegidos.
Con la declaración de zona de prohibición del sector hidrogeológico de aprovechamiento común de Choapa Medio, la región de Coquimbo suma 39 sectores protegidos.
Estas regiones, que la temporada estival pasada tuvieron mayor riesgo de racionamiento, cuentan a la fecha con reservas de agua suficientes de acuerdo al reporte de la Dirección General de Aguas.
A menos de diez días para el inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, uno de los eventos más importantes y que por primera vez organizará nuestro país, la llama se traslada a la Región de Coquimbo.
Recursos serán destinados a Corfo, Sercotec y Sernatur, lo que permitirá la reactivación económica a través del impulso de la competitividad, innovación y desarrollo en distintas áreas.
Tras una serie de episodios en que se comprobó la salinidad en los pozos de agua que consume la población de Quilimarí, autoridades de Gobierno se comprometieron a construir una desaladora sólo para consumo humano de agua potable. La comunidad solicita que se realice en forma urgente.
Declaración Pública del Partido Comunista de Chile
La autoridad comunal expresó al mandatario las necesidades en materia hídrica, conectividad vial y el reforzamiento del turismo en la comuna, entre otras materias.
Este miércoles el presidente de la República Gabriel Boric, llegó hasta la región de Coquimbo para iniciar su despliegue territorial por las tres provincias (Elqui, Limarí y Choapa) con el objetivo de abordar junto a parlamentarios y alcaldes, varios temas: entre ellos, desempleo, seguridad pública y sequía.
Del 2 al 4 de octubre, en Ovalle, se llevó a cabo una destacada capacitación dirigida a los inspectores municipales de la comuna de Illapel. Este evento fue realizado en conjunto por Carabineros de Chile y la Universidad Santo Tomás, y proporcionó a los funcionarios una sólida formación en temas cruciales, incluyendo el marco legal, defensa personal, conducción a la defensiva, derechos humanos, trabajo en el sitio del suceso y el comportamiento vehicular en el tránsito.
El recinto asistencial tendrá 125 mil m2 y más de 660 camas, 15 pabellones y 6 salas de parto. En la actividad, además, se anunció que el hospital de Coquimbo iniciará trabajos en las próximas semanas.