Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa
Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de Coquimbo
Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de Coquimbo
Se logró mantener proyectos habitacionales y asegurar equipamiento para Carabineros, gracias a gestiones encabezadas por el gobernador Cristóbal Juliá junto al Consejo Regional y apoyadas por el delegado presidencial Galo Luna.
A nivel regional, el plan abarca 1.319 proyectos por una inversión cercana a los $14.150 millones de dólares, buscando priorizar la inversión pública en los próximos 30 años.
El martes 02 de septiembre el alcalde Denis Cortes Aguilera y el equipo municipal llegaron hasta la localidad de Lanco Alto, para anunciar a los vecinos la aprobación del proyecto de electrificación rural, iniciativa que deja atrás más de 10 años sin proyectos deteste tipo aprobados para nuestra comuna.
La ceremonia de certificación contó con la participación de autoridades, alumnos e invitados especiales.
La diputada Nathalie Castillo presentó un proyecto de ley que busca extender la vigencia de la Ley N° 20.234 hasta el año 2035, con el fin de continuar el proceso de saneamiento y regularización de loteos y asentamientos irregulares en el país.
La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la verdad y orientar propuestas de reparación.
El ministro para causas de derechos humanos de la zona norte del país, Sergio Troncoso Espinoza, participó en el conversatorio “1.891 días de búsqueda” organizado por el Instituto de Derechos Humanos de la región de Coquimbo para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
En el marco de la conmemoración del Día de la Matronería, matronas y matrones de distintos dispositivos de salud de la provincia se reunieron por primera vez para reflexionar y actualizar conocimientos en torno a la atención integral de mujeres, familias y comunidades.
Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.