Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre – diciembre de 2019
Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.
Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.
Con 75 años de trayectoria formando generaciones de técnicos en la Región de Coquimbo, el Liceo Agrícola de Ovalle reafirma con esta inauguración su compromiso con la educación técnico-profesional de calidad y con el desarrollo productivo y social de la región.
El senador Daniel Núñez y la consejera regional Tatiana Cortés están apoyando una acción civil a la que se están sumando diversos afectados por los cortes de luz causados por estas organizaciones criminales.
El municipio de Ovalle habilitó este lugar, ubicado en las cercanías del ex Recinto Estación de la capital limarina, que permitirá que emprendedores y comerciantes, qué trabajaban en la vía pública de manera informal, puedan ofrecer sus productos.
Con un centenario repleto de ciudadanos simpatizantes, adherentes, militantes, muchos independientes y el mundo democrático de la región de Coquimbo se dió el vamos al comando local por la candidata presidencial del pacto Unidad para Chile.
El nuevo vehículo, modelo Suburban 4×4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a Gendarmería brindar mayor resguardo a sus funcionarios y funcionarias.
Un esfuerzo colaborativo en una región que presenta un déficit de 232 facultativos. Las especialidades más requeridas son anestesiología, anatomía patológica, medicina interna y psiquiatría infantojuvenil.
En un encuentro ciudadano con vecinos y vecinas de Coquimbo, se dieron a conocer los beneficios e hitos de la implementación de la nueva ley previsional
El proyecto cuenta con una inversión que supera los 107 millones de pesos y estará ubicado en la Población Ariztía. La iniciativa será publicada en los próximos días, para determinar la empresa constructora que se encargará de los trabajos, que tendrán una duración de dos meses y medio.
La actividad está orientada a promover el autocuidado de los estudiantes de la educación superior y la comunidad educativa en general, a través de diversos stands preparados por entidades promotoras de la salud mental, complementados con charlas de profesionales de la salud.