CFT Santo Tomás Ovalle organiza seminario “APS eje del sistema de salud y la universalización de la atención”
Casa de estudio reunirá a destacados expertos para abordar los avances y desafíos para una Atención Primaria de Salud Universal en Chile.
Casa de estudio reunirá a destacados expertos para abordar los avances y desafíos para una Atención Primaria de Salud Universal en Chile.
Sección Migraciones y Policía Internacional Illapel con apoyo de unidades territoriales desarrollaron la fiscalización que detectó extranjeros en situación irregular trabajando sin autorización y mantener documentos vencidos.
Catalina Tapia Gutiérrez y Sebastián Rojas Rojas, junto a la profesora asesora, Marjorie Ibacache Plaza participaron de la Expo Ciencias Nacional 2024, evento organizado por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico en América Latina MILSET AMLAT, que se llevó a cabo en Santiago. En la instancia obtuvieron el segundo lugar y se adjudicaron una acreditación para participar en una feria científica, que se llevará a cabo en Abu Dhabi.
Autoridades regionales estuvieron abordando las coordinaciones respectivas para este domingo, en materia de seguridad y logística. Desde Carabineros informaron que habrá un cambio en uno de los puntos habilitados para presentar excusas.
En una reunión telemática, las autoridades nacionales y trasandinas acordaron la fecha luego de avanzar en los trabajos de habilitación de la ruta y la infraestructura del complejo fronterizo.
Este proyecto contó con recursos por $102.569.864 a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
La diputada Nathalie Castillo y la ex senadora por la región de Coquimbo, Adriana Muñoz, sostuvieron una importante reunión ad portas de la elección de segunda vuelta de gobernadores.
Desde el 18 de noviembre y hasta el 30 de diciembre de 2024, las organizaciones territoriales podrán retirar sus formularios, para postular a recursos para el traslado de estudiantes, principalmente, desde localidades rurales a los establecimientos educacionales del área urbana de la comuna.
Capítulo 8 Entrevista a Christian Alvarez Alarcón, Seremi de Agricultura, ingeniero agrónomo, especializado en hortalizas y flores en la Universidad Católica de Valparaíso, lleva 23 años trabajando en el mundo rural, especialmente en Choapa, en labores como coordinador técnico del programa de transferencia tecnológica de agricultores y hortaliceros, jefe provincial de área de INDAP en Illapel, consultor, entre otras.
Capítulo 7 Criancera Jocelyn Muñoz: La región de Coquimbo está afectada por una crisis hídrica que tiene diversos orígenes, uno de ellos es la desertificación, pero también la distribución del agua.