Regantes del Río Grande se movilizan por desigual distribución del recurso hídrico en la comuna
La misiva, contemplaba la entrega de una carta de requerimiento, firmada por cerca de 250 regantes.
La misiva, contemplaba la entrega de una carta de requerimiento, firmada por cerca de 250 regantes.
Las comunas de Río Hurtado, Coquimbo, La Serena, Vicuña y Ovalle, no alcanzan aún llegar al umbral mínimo requerido por el Ministerio de Salud.
Fueron 344 días de terapia, el proceso más extenso registrado en la historia de la Unidad de Medicina Hiperbárica del Hospital San Pablo.
De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de Tarapacá (10,8%), Ñuble (10,0%) y La Araucanía (9,5%), consignaron los primeros lugares. Mientras que Coquimbo ocupó el quinto lugar.
Mi nombre es Angel Lobos, de la ciudad de ovalle, quiero denunciar en forma pública al servicio de atención primaria de urgencias del consultorio fray Jorge de Ovalle al cual pertenezco por área de residencia, mi denuncia es ante una situación inaceptable que atenta contra el derecho a la salud de nuestros niños y niñas de la comuna.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Vicuña con inspectores del Departamento de Seguridad Municipal realizaron la intervención en tres locales clandestinos ubicados en pleno centro de la comuna elquina.
Los acuerdos de capacitaciones se dieron durante el primer Consejo Consultivo del año 2025, donde las y los asistentes valoraron el trabajo y acompañamiento que ha realizado la Dirección de Obras Portuarias del MOP y de su Subdirección de Servicios Sanitarias Rurales (SSR), permitiendo una mejor gestión del recurso hídrico en sus comunidades.
La red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS) informó los trámites y beneficios del Estado más solicitados por videoatención. Entre ellos, destacan la autorización de cargas para Asignación Familiar y la Pensión Garantizada Universal. El servicio está disponible en www.chileatiende.cl.
Más de $59 mil millones ejecutados durante 2024 y una potente hoja de ruta para el periodo 2025–2028 marcaron la presentación de Cristóbal Juliá ante el Consejo Regional y la ciudadanía.
Este 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric rendirá su cuarta y última Cuenta Pública, una instancia republicana que nos permite mirar en perspectiva el trabajo realizado, los desafíos enfrentados y, sobre todo, los avances concretos que hemos impulsado como Gobierno en beneficio de las familias chilenas.