Más de 130 armas de fuego ha decomisado Carabineros en la provincia del Elqui
Prácticamente un arma al día, 26 al mes y 131 artefactos de fuego desde noviembre a la fecha, es lo que ha logrado decomisar Carabineros en la Provincia del Elqui.
Prácticamente un arma al día, 26 al mes y 131 artefactos de fuego desde noviembre a la fecha, es lo que ha logrado decomisar Carabineros en la Provincia del Elqui.
A partir del 1 de marzo se inició el pago a la segunda nómina de personas beneficiarias del Aporte Familiar Permanente.
Las familias beneficiadas en esta segunda nómina podrán consultar su fecha y forma de pago en www.aportefamiliar.cl o en www.chileatiende.cl, desde el 1 de marzo.
A través del programa Emprendamos Grupal, la Agrupación Rihuerma podrá mejorar el espacio donde cultivan lechugas hidropónicas.
El establecimiento ubicado en Coquimbo tiene una matrícula mayor a 600 alumnos, muchos de ellos provenientes de localidades rurales. Anteriormente, el subsidio trasladaba a 24 estudiantes y desde este mes se amplió a 89.
El acto conmemorativo, organizado por el municipio de Ovalle, se llevará a cabo el próximo sábado 9 de marzo, desde las 19.00 horas, en la plaza de armas. En la ocasión, el alcalde Jonathan Acuña Rojas y los integrantes del Concejo Municipal entregarán un reconocimiento a 10 mujeres de la comuna. Además, habrá un espectáculo artístico, en el que se presentarán los cantantes PAE, Ignacio Araneda y el grupo La Descendencia Chilena.
Si bien el plazo legal para la cancelación del documento vence el 31 de marzo, el municipio de Ovalle extenderá la atención para que los usuarios locales realicen este trámite obligatorio. Además, también pueden realizar el pago en www.municipalidadovalle.cl, en el banner “Pagos online”.
Ad portas de un nuevo 08 de Marzo, Gobierno le dio prioridad legislativa a un proyecto que robustece la protección integral contra la violencia a las mujeres.
En el regreso presencial de los concejos de la municipalidad de La Serena, la concejala emplazó al alcalde a tener respuestas efectivas ante lo que significó más de $760 millones perdidos por “funcionarios fantasmas” en Departamento de Salud.
En dependencias de la emblemática Escuela Juan Carrasco Risco se llevó a cabo el inicio del año escolar comunal 2024.
A nivel nacional aumentó 9 puntos en Matemática 4° básico que es el más significativo de los últimos diez años. En la Región de Coquimbo en Matemática 4° básico hubo un aumento de 8 puntos entre 2022 y 2023.
En promedio, los Servicios Locales de Educación Pública logran mejoras en sus resultados en todas las asignaturas y niveles.
Entregar los resultados de manera oportuna, permitirá a la política pública y las comunidades educativas contar con información complementaria para la toma de decisiones al inicio del año escolar.