
Con un financiamiento del Gobierno Regional cercano a los $5.500 millones se busca cumplir el sueño de miles de jóvenes deportistas de Ovalle y la provincia del Limarí por medio de recintos modernos que se ajusten a los estándares actuales.
Concretando el compromiso del Gobierno y Consejo Regional con el deporte y la salud en la región, fue priorizada la aprobación del mejoramiento para el recinto deportivo ANFA, con una inversión de $3.488 millones, y para la Academia de Fútbol Municipal de Ovalle, por $1.992 millones, durante la última sesión ordinaria del cuerpo colegiado sostenida en Río Hurtado.
El Gobernador Regional, Cristóbal Juliá recalcó la importancia de estas iniciativas y el desarrollo de la juventud regional en el deporte, diciendo que,
“Estos son proyectos que se llevan esperando por mucho tiempo y que van a beneficiar a muchos jóvenes de la comuna de Ovalle. Y nosotros como Gobierno Regional y Consejo Regional, estamos comprometidos a potenciar un estilo de vida sana y a todos nuestros deportistas locales”.
Asimismo, El consejero regional presidente de la comisión de Salud y Deportes, Lombardo Toledo, señaló que,
“nosotros siempre vamos a estar dispuestos a apoyar el deporte y la salud por medio de iniciativas de infraestructuras y equipamiento que van a mejorar la calidad de vida de la comuna de Ovalle y la provincia del Limarí, pues la inversión social no tiene límites cuando les dedicamos los recursos a las necesidades de la población que son necesarias”.
En el primer caso, se trata del mejoramiento de canchas y recinto deportivo ANFA. Los principales cambios que tendrá será una cancha de pasto natural y dos canchas de pasto sintético iluminadas; además de mejoras en infraestructura por medio de albañilería como la construcción de recepción, oficina administrativa, camarines, servicios higiénicos, graderías y estacionamiento.
Por otro lado, para la Academia de Fútbol Municipal de Ovalle se considera una cancha de fútbol pasto sintético de aproximadamente 8.500 m2 y una cancha de entrenamiento pasto sintético de 1.750 m2, en conjunto a un sector de camarines, servicios higiénicos, zona de administración y una caseta guardia.
Solucionando condiciones inadecuadas
La justificación para los ambos proyectos recae en el mismo problema, condiciones inadecuadas para que los deportistas locales de la comuna desarrollen sus actividades físicas correspondientes, debido a capacidad insuficiente, inexistencia de facilidades, equipamiento en mal estado, entre otros.
Es por ello que el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, ha puesto en valor que esté existiendo un trabajo en conjunto para mejorar el deporte en una comuna que la autoridad destaca por estar bastante atrasada en cuanto a las mejoras para las condiciones de deportistas.
“Ovalle tiene grandes deportistas, sin embargo, las condiciones que existen actualmente son muy deficientes, somos una de las comunas que tenemos una de las peores infraestructuras en la región de Coquimbo y creo que con el trabajo que estamos haciendo en conjunto con el GORE y el CORE estamos equiparando la cancha para estar a la altura de lo que nos solicitan nuestros deportistas locales”, señaló el alcalde.
Finalmente, las autoridades regionales han recalcado su compromiso con la salud y la descentralización de las mejoras en los recintos, destacando que seguirán trabajando este tipo de iniciativas que acercan el deporte de calidad a la población.
Patricio Berríos, seremi del Deporte, resalto esto último concluyendo que
“nos pone muy contentos cuando los municipios ponen en valor el deporte, ya que es una de las maneras que tiene nuestra sociedad estar en comunidad y mejorar la salud, por ello es necesario que se trabaje en recintos deportivos en los cuales se puedan desarrollar mejores deportistas y, por sobre todo, los buenos valores”.