
Cabe destacar que este proyecto es parte de los compromisos presidenciales del Gobierno y anuncio de la cuenta pública del presidente Gabriel Boric y que ha sido consignado en tramitaciones de la ley de presupuestos.
En junio del 2022 el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio anunció un importante hito para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes de la región de Coquimbo. Se trata del Centro de Creación y Desarrollo Artístico (CECREA), un programa clave que dota espacios inclusivos, participativos e integrados con la comunidad, que será instalado en la reconocida Casa Novella del barrio inglés de Coquimbo.
Desde la firma del comodato entregado por el municipio de Coquimbo, la tramitación para concretar este proyecto ha avanzado con diversas gestiones sectoriales y finalmente se espera que arribe al Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) para que sectorialistas den la anhelada RS o Recomendación Satisfactoria.
Al respecto, la diputada y ex presidenta de la comisión de Culturas, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados, quien colaboró en agilizar las gestiones de Casa Novella, expresó que se requiere agilizar la “RS” con el fin que niños y niñas del CECREA y trabajadores del programa, puedan contar con un espacio y condiciones laborales seguras.
“Sabemos lo importante de este programa su intervención en los barrios, el aporte al pensamiento y la creatividad; lo hemos dicho en reiteradas oportunidades vía oficio, en la comisión y gestiones con diversas autoridades ministeriales como las subsecretarías y ministra del MINCAP y MOP esperamos que esta última fase tenga el visto bueno porque el impacto será un beneficio mayor para niñas, niños y jóvenes de la conurbación y región”, manifestó.
La parlamentaria agregó que ya ha solicitado al delegado presidencial, Galo Luna, liderar este proceso.
“Para que la región pueda contar con un centro de estas características como tienen otras comunas como La Ligua, Castro, Vallenar y Valdivia siendo un real aporte a la comunidad así lo hemos dicho en las discusiones de presupuesto desde el 2021 y esta vez no será la excepción, confiamos en el liderazgo de nuestro delegado”, señaló Castillo.
Cabe destacar que este proyecto es parte de los compromisos presidenciales del Gobierno y anuncio de la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric y que fue consignado en la Ley de Presupuestos.