Destacan la labor de la Policía de Investigaciones en la provincia de Limarí
Significativas intervenciones policiales han sido dadas a conocer por la PDI, trabajo destacado por el Gobierno a través de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí.
Significativas intervenciones policiales han sido dadas a conocer por la PDI, trabajo destacado por el Gobierno a través de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí.
En la ceremonia de inicio de año escolar en la Provincia de Limarí, efectuada en la Escuela Alejandro Chelén Rojas de Monte Patria, las autoridades manifestaron que la asistencia a clases es fundamental para el fortalecimiento de aprendizajes y la reactivación educativa.
La iniciativa enmarcada en la conmemoración del 8M, permitió abordar y reflexionar sobre diversas temáticas con usuarias en tratamiento.
Los desafíos y los roles de la mujer en la sociedad, la importancia del proceso de recuperación, entre otros temas, fueron abordados en un conversatorio realizado por SENDA y SERNAMEG junto a usuarias del Centro Residencial Ayelén de Coquimbo.
La gira técnica contempló la participación en charlas sobre ley de etiquetado, asociatividad y apoyos de Corfo, además de visitas a invernaderos hidropónicos.
La Corte de Apelaciones de La Serena acogió el recurso de protección interpuesto en contra del Gobierno Regional de Coquimbo y ordenó renovar la contrata anual de profesional, a quien el organismo público reintegró, después de casi 10 años, a cargo de planta con una remuneración menor.
El Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré, el Colegio Santa María Eufrasia y La Providencia ya cuentan con esta iniciativa que tiene como objetivo dejar a los estudiantes en un lugar seguro y señalizado, realizando una detención breve para ayudar a mitigar la congestión que se produce en las afueras de los establecimientos.
El proyecto formulado por el SENADIS, y aprobado por el pleno del Consejo Regional, alcanza un monto de $401 millones y será ejecutado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).
Trabajo de la sección especializada en coordinación con el Ministerio Público y con el apoyo de los drones de la Delegación Presidencial, permitió detener a una pareja que formaba parte fundamental del grupo delictual.
Con el fin de mantener a la comunidad con tranquilidad, carabineros, OS14, el municipio de Ovalle y la Delegación Presidencial de Limarí, realizaron un despliegue para fiscalizar uno de los puntos críticos en la comuna.
Hasta el martes 19 de marzo, a las 13:00 horas, o hasta que se agoten los 50 mil cupos disponibles, las y los interesados en rendir la PAES de Invierno 2024, correspondiente a la Admisión 2025, podrán inscribirse para esta prueba, que será rendida el 17, 18 y 19 de junio. Para completar el proceso de inscripción, deben ingresar a los sitios web acceso.mineduc.cl o demre.cl.