Para enfrentar sequía: COGRID nacional define medidas a corto plazo en Limarí.
Las iniciativas adoptadas contemplan una batería de obras para garantizar el consumo humano y mitigar las consecuencias en la producción agropecuaria.
Las iniciativas adoptadas contemplan una batería de obras para garantizar el consumo humano y mitigar las consecuencias en la producción agropecuaria.
Son microproductores o microproductoras de los programas PRODESAL o PADIS. Un beneficio que llega en el momento oportuno. Así se puede resumir la entrega de recursos que concretó en Ovalle el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
*El proyecto implicó una inversión de US$ 120 millones por parte de la empresa de capitales portugueses EDP Renewables. Con la incorporación de esta iniciativa al Sistema Eléctrico Nacional, la Región de Coquimbo suma 12 proyectos eólicos con una capacidad instalada de 777 MW.
Con gran alegría y entusiasmo, vecinos de la localidad de Los Rulos celebraron esta iniciativa que aporta a la descentralización y busca aumentar al acceso a la salud pública, como parte de la reforma de Universalización de la Atención Primaria.
Las intervenciones se iniciaron con la colocación de refugios peatonales y continuarán con la habilitación de espacios recreativos y circulaciones peatonales. Estas obras impulsadas en conjunto entre el municipio de Ovalle y el ministerio de Vivienda y Urbanismo cuentan con una inversión que superan los 470 millones de pesos.
La comuna de Monte Patria no vivía eventos de este tipo desde el año 2015, siendo la escuela de Tulahuén quien marca un precedente y espera ser este el primero de una extensa temporada de encuentros de bandas escolares
La diputada Nathalie Castillo y el Consejero Regional del Elqui, Javier Vega, acudirán hasta las dependencias regionales del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) para presentar un reclamo formal por el grave incumplimiento de la empresa de telecomunicaciones, WOM, en proveer el servicio de internet y telefonía a los vecinos y vecinas de las localidades de Las Cardas, El Chacay y Quebrada de Talca.
El parlamentario solicitó que se recaben los antecedentes sobre un acto que contó con varios funcionarios municipales en horario laboral, el pasado jueves.
Desde el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc se invita a participar de esta instancia a educadoras/es de párvulos, docentes de Filosofía, equipos directivos de establecimientos educacionales y a académicos universitarios y estudiantes de estas carreras.
En una reunión de coordinación se establecieron los lineamientos para una futura firma de convenio entre ambas instituciones, lo que beneficiará tanto a los estudiantes que podrán realizar prácticas profesionales, como a los usuarios del servicio de SERCOTEC.