
Más de 50 nuevos negocios de la región de Coquimbo fueron beneficiarios de Sercotec, en el marco de los programas Semilla Emprende y Pioneras, fondos que promueven la creación y consolidación de emprendimientos.
En una ceremonia realizada en el marco del Festival 4ta DEI en La Serena, instancia que reunió a emprendedores, representantes del ecosistema productivo regional y autoridades, se reconoció a parte de los empresarios y empresarias de los programas Semilla Emprende y Pioneras, quienes recibieron su certificado de adjudicación por parte de Sercotec.
El evento contó con la participación de beneficiarios de distintas comunas de la provincia de Elqui, junto con representantes del sector público, quienes destacaron el rol que cumplen estos programas en la formalización y fortalecimiento del emprendimiento regional.
Camila Vallejos Caimapo fue una de las beneficiarias del programa Pioneras, un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres, en rubros donde las mujeres tradicionalmente han tenido una menor participación respecto a los hombres. “Mi idea nace de un sueño de querer vivir de una manera sustentable, así que quiero dar las gracias porque nos han apoyado en todo este proceso”, destacó Camila.
Por su parte, Alberto Bugueño, creador de Tiki Brands fue beneficiario del programa Semilla Emprende, el cual promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización. Al respecto, Alberto agradeció la oportunidad y compartió parte de su experiencia: “Es necesario creer en las ideas, tener una alta tolerancia a la frustración, estudiar y tomar todas las herramientas que ofrece el Estado, para poder ir afinando las ideas y que se conviertan en una empresa finalmente”.
Al respecto, el Director regional de Sercotec, Pascal Lagunas Rojas, explicó la cobertura de los programas y su relevancia: “Semilla Emprende entrega un subsidio para implementar un plan de trabajo para la puesta en marcha de nuevos negocios, beneficiando en esta oportunidad a 33 emprendedores y emprendedoras. Asimismo, Pioneras, que busca visibilizar y apoyar a mujeres que han decidido emprender en rubros tradicionalmente masculinos, tuvo una cobertura de 21 emprendedoras, otorgando el mismo subsidio de $3.500.000 para el desarrollo de sus negocios”.
En la instancia estuvo presente la Seremi de Economía, Paulina Elgueta Castillo, quién valoró el hito y destacó: “Ellos agradecen la oportunidad de que finalmente el Estado, a través de su ecosistema de emprendimiento, de Sercotec y de los Centros de Desarrollo de Negocios, pongan en ellos fondos públicos para que puedan surgir. Eso me parece súper significativo, no olvidando que venimos de una pandemia y de una situación económica compleja, por lo tanto las personas están súper abiertas y con la necesidad de emprender”.
La certificación marca el inicio de la ejecución de sus planes de trabajo, que contemplan acciones de gestión empresarial e inversiones destinadas a poner en marcha sus negocios.