m
Noticias Recientes
HomeNoticiasDiputada Castillo se reunirá con Subsecretario de Redes Asistenciales por descuentos a funcionarios de la salud y prácticas antisindicales

Diputada Castillo se reunirá con Subsecretario de Redes Asistenciales por descuentos a funcionarios de la salud y prácticas antisindicales

La parlamentaria había advertido hace semanas esta situación al reunirse con dirigentes de la salud en el Congreso Nacional. Serían poco más de 300 funcionarios afectados por la reducción de sus remuneraciones.

La diputada por la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, sostendrá una reunión con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, para abordar la crítica situación que enfrentan funcionarios de la salud: descuentos en sus remuneraciones y sumarios administrativos en su contra. La dirigencia regional de la FENATS acusa una falta de voluntad de diálogo por parte del Servicio de Salud, lo que ha tensionado aún más el conflicto.

La parlamentaria ya había advertido sobre esta situación semanas atrás, cuando se reunió con dirigentes de la Confederación FENATS Nacional, solicitando la apertura de espacios de diálogo ante la preocupación de los trabajadores. Cabe recordar que durante este año se han realizado diversas movilizaciones en hospitales de Ovalle, Los Vilos, Combarbalá, Coquimbo y La Serena, donde los trabajadores han demandado mejores condiciones laborales y el fortalecimiento de la red pública asistencial.

Para la diputada Castillo, es

“improcedente que se tomen este tipo de medidas arbitrarias contra los trabajadores y trabajadoras de la salud que han demandado mejoras de condiciones laborales para la universalidad de pacientes que están en la atención de la salud pública. Creemos que este tipo de descuentos no corresponden, atentan además con la labor sindical de los trabajadores y las trabajadoras. Lo dijimos antes, lo denunciamos hace algunas semanas y hoy volvemos a insistir al Ministerio de Salud que nos reciba y que le dé una respuesta clara, principalmente a la Fenats”.

El conflicto se originó luego de un proceso de negociación entre el movimiento sindical y el Servicio de Salud, en el que se buscaban principalmente mejoras de grados. Sin embargo, estas no contaban con respaldo financiero, lo que derivó en la movilización de los funcionarios y, posteriormente, en la notificación de descuentos salariales.

En defensa de las remuneraciones de los funcionarios, la organización sindical presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de La Serena, que deberá resolver si acoge o no la solicitud para frenar los descuentos. Sin embargo, desde la FENATS señalan que el Servicio ya notificó la continuidad de las rebajas, pese a que el recurso se encuentra en tramitación.

Según Mauricio Ugarte, presidente regional de la FENATS, son 350 los funcionarios que enfrentan sumarios y más de 300 los afectados por los descuentos, lo que impacta a estamentos de enfermería, técnicos y auxiliares.

“Hay una responsabilidad del actual director de Servicios de Salud, Ernesto Jorquera, que inició esta mesa el día 30 de septiembre del año 2024 y que ha mantenido este proceso de negociación con la multigremial, todos los gremios involucrados y ahora tira el mantel al reprimir las acciones de movilización después que mantuvo ilusionados a los trabajadores por un mejor grado, con un mejor beneficio. Entonces, este es un problema muy de fondo que tiene que resolverse en términos técnicos legales, pero también en términos políticos, porque la autoridad no puede, arbitrariamente, abusar de la buena fe de los funcionarios, de los trabajadores de la red”, sentenció.

No comments

leave a comment