m
Noticias Recientes
HomeNoticiasMinistra de Obras Públicas analizará en Coquimbo falta de agua potable en Lomas y Quebrada de Monardez

Ministra de Obras Públicas analizará en Coquimbo falta de agua potable en Lomas y Quebrada de Monardez

La secretaria de Estado visitará la región la próxima semana y, dentro de su agenda, tratará con el equipo regional la falta de agua potable que afecta a este sector de La Serena, tema planteado en una reciente reunión por la diputada Nathalie Castillo.

La diputada Nathalie Castillo se reunió con la ministra de Obras Públicas, Jéssica Lopez, para buscar soluciones definitivas a los vecinos y vecinas de Lomas y Quebrada de Monardez, comuna de La Serena, que por cerca de 30 años han esperado por disponer de agua potable. Actualmente solo cuentan con derechos de agua de regadío que han potabilizado para su uso domiciliario. Sin embargo, en tiempos de sequía, esta alternativa cada vez se hace más insostenible.

La parlamentaria ha seguido de cerca esta situación, participando en asambleas y recogiendo estas urgencias directamente en terreno. Por ello, coordinó una reunión con la secretaria de Estado, para exponer esta problemática a la más alta instancia ministerial; cita en la que también participó el secretario regional ministerial Javier Sandoval y especialistas de la cartera.

En palabras de la diputada Nathalie Castillo deben existir todas las voluntades, de diversas instituciones nacionales y locales, para que se entregue una respuesta a las y los vecinos, considerando lo vital que es que puedan contar con el recurso hídrico. En esa misma línea, agradeció que la ministra López tome en consideración esta demanda histórica.

“Sabemos que la situación de Lomas de Monardez así como muchos otros sectores periurbanos de nuestra región, van calando y van generando crisis sociales, sanitarias y también la necesidad de tener agua potable. Por eso llegamos hasta la ministra, acompañada de nuestro seremi, para poder buscar soluciones en conjunto con la dirigencia, pero además poner este tipo de problemáticas en el centro de su agenda”, reforzó la parlamentaria.

Uno de los puntos críticos de esta situación es que actualmente los vecinos se abastecen de agua a través del canal Bellavista y por la compra semanal del recurso. Además, que durante todo este tiempo, en sectores aledaños sí cuentan con servicios sanitarios a través de las operaciones  Agua del Valle o con sistema de Agua Potable Rural (APR).

“Por eso valoramos que en los próximos días se realice una reunión en la seremi de Obras Públicas de la región de Coquimbo para tratar particularmente el tema de Lomas de Monardez. Esperamos que los proyectos que tengan de aquí a final del gobierno consideren también la conexión a uno de los APR que se encuentra en este sector de La Serena, así que esperamos que esta gestión colabore, contribuya y también traiga certezas y certidumbre a todas estas familias que esperan en algún momento tener el agua desde su propia llave”, señaló.

El seremi Javier Sandoval destacó la disposición del ministerio en buscar soluciones, mediante reuniones a través de la Comisión Periurbanos o también subcomisiones específicas.

“En paralelo también pusimos conocimiento a la ministra que nuestro diseño a cargo de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas continúa para hacer un mejoramiento integral del APR Bellavista-Ceres, lo cual podría también ser una posibilidad de dar solución al planteamiento, requerimiento y necesidad de Lomas de Monardes”, complementó.                                       Ana María Arancibia, dirigenta vecinal, expresó la urgencia de una respuesta concreta: “Pedimos que se diseñe un proyecto de emergencia. No podemos seguir comprando agua y pagando altos costos en electricidad para potabilizarla. Han sido demasiados años de espera. Que la ministra se interese por nuestra comunidad nos da esperanza; sentimos que dejamos atrás el abandono y la desidia. Lo nuestro no es un lujo, es una necesidad. Lo nuestro es una necesidad”.

No comments

leave a comment