m
Noticias Recientes
HomeDestacadosMOP inaugura pavimentación de Chalinga-Los Canelos en Ovalle y anuncia inicio de obras en segundo tramo

MOP inaugura pavimentación de Chalinga-Los Canelos en Ovalle y anuncia inicio de obras en segundo tramo

Las obras de pavimentación del primer tramo tienen una extensión de 11 kilómetros, con una inversión de 2.290 millones de pesos. En cuanto al segundo tramo, de la misma extensión, tendrá una inversión superior a los 2.560 millones de pesos.

Junto a vecinos, vecinas y autoridades, se inauguraron las obras de pavimentación de la Ruta D-635 (sector Chalinga-Los Canelos) en Ovalle, realizadas por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, instancia en la que la autoridad del MOP anunció el inicio del segundo tramo, y que implicarán, entre ambas, una inversión de más de 4.850 millones de pesos.

Esta obra es el fruto de la perseverancia de la comunidad y de las autoridades, quienes aportaron para concretar este sueño que permitirá mejorar la calidad de vida de quienes transitan diariamente por esta ruta. Janet Andrade, representante de la comunidad de Chalinga, Los Canelos y otros sectores, agradeció el trabajo realizado “a todas las autoridades que estuvieron presentes en la localidad de Los Canelos hace dos años atrás y pudimos lograr este objetivo, que es la primera etapa de los 11 kilómetros de esta pavimentación de Chalinga-Los Canelos y muy pronto se nos viene la segunda etapa”.

La obra constó de una conservación del camino básico, capas estructurales y sello de pavimentación además de obras de drenaje, muy necesarias para evitar daños durante periodos de lluvias, y también obras de seguridad vial.

“Agradecemos a todas y a todos quienes nos apoyaron en este duro camino, una obra kilómetros de pavimentación como lo suele hacer en la ruralidad, sabemos que esto cambia vidas, no es solo pavimentación, no es solo conectividad, también es turismo, economía local,  mejora en la calidad de vida de la gente y como Ministerio estamos orgullosos de poder contribuir a ello”, señaló el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, destacando que pronto se dará inicio a las obras de pavimentación del segundo tramo de 11 kilómetros hasta Los Canelos.

Esta, sin duda, es un avance para el desarrollo de la comuna de Ovalle y su ruralidad, como lo indicó el alcalde, Héctor Vega,

“el anhelo que queda pendiente es llegar hasta el sector de Cerro Blanco y Damas, así que creo que se ha avanzado bastante en esta política de avanzar con los caminos rurales, especialmente porque mejora la calidad de vida y la conectividad del sector rural con la ciudad, que es  donde tienen que ir a abastecerse de distintos servicios y también de algunos insumos”,

Durante el proceso, diversas autoridades estuvieron presentes en las gestiones, lo cual fue valorado por las comunidades. “Estamos muy contentos y felicitamos al Ministerio de Obras Públicas porque sacó adelante la pavimentación de este sector que mejora enormemente su conectividad, su calidad de vida, al tener estos kilómetros pavimentados”, indicó el Senador Daniel Núñez. Por su parte, la diputada Nathalie Castillo, agradeció al Gobierno,

“por haber escuchado la demanda que se canalizó a través de nuestro trabajo parlamentario, pero que es una demanda histórica de los campesinos y las campesinas de este sector”.

Esta obra significó una mejora sustancial en las condiciones del camino existente, permitiendo la eliminación del material en suspensión, mayor confort para el usuario de la ruta al contar con pavimento, lo que aumenta la vida útil de los vehículos, mayor seguridad al contar con elementos de seguridad vial, tales como demarcación tachas y señales preventivas, entre otras cosas.

Finalmente, el Delegado Presidencial Regional (s) Eduardo Alcayaga, valoró esta obra y la inversión en infraestructura que se ha realizado en la región,

“la inversión pública, sobre todo en obras públicas, ha sido bastante notoria. Hemos tenido una ejecución presupuestaria que el día de hoy se manifiesta acá, mejorando la conectividad, sobre todo en los sectores rurales. Son el esfuerzo y la perseverancia de la organización de la comunidad”.

 

No comments

leave a comment