m
Noticias Recientes
HomeNoticiasTras gestiones clave con el gobierno: Diputada Castillo y senador Núñez logran que pequeños mineros accedan a subsidio por alza de la patente

Tras gestiones clave con el gobierno: Diputada Castillo y senador Núñez logran que pequeños mineros accedan a subsidio por alza de la patente

Exitosas fueron las gestiones de la diputada Nathalie Castillo y el senador Daniel Núñez de entregar una solución a los pequeños productores mineros de la región de Coquimbo y del resto del país por el daño económico que les iba a generar el alza del valor de la patente minera.

Un temor de los trabajadores a que se sometiera a remate sus terrenos por el no pago de una patente que experimentó un incremento considerable respecto de su valor habitual (cerca de un 400%), esto como efecto de las gestiones del entonces gobierno de Sebastián Piñera -y posterior aprobación en el Congreso Nacional en febrero del 2022- de buscar fuentes de financiamiento para la implementación de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Por este motivo y luego de que un porcentaje de pequeños mineras no pudieron postular al proceso que abrió la actual administración para acceder una rebaja de la patente, la diputada junto junto al senador gestionaron una serie de diálogos con la Ministra de Minería, Aurora Williams, en busca de soluciones a un problema que preocupaba a las familias.

Una solución que se confirmó en las últimas horas, luego de que la Contraloría tomara razón del decreto y modificación reglamentaria que envió el actual gobierno para ayudar en el pago a este sector tan importante para la región de Coquimbo. Ahora solo queda esperar que sea publicada en el Diario Oficial.

Para la diputada Castillo

“las condiciones de la pequeña producción minera no están para pagar grandes sumas de dinero y por eso se abrió este plazo especial a través de este decreto n°7 que ingresó la ministra Williams a la Contraloría para poder abrir una ‘ventanilla’ y puedan postular al subsidio de la patente minera para no perder su concesión”.
“Cuando se hacen las cosas bien y hay mucho compromiso de las autoridades centrales hay que destacarlas (…) Llamé de manera personal a la ministra y ella lo toma como una urgencia. Señaló que somos los primeros parlamentarios de Chile que alertan una situación de estas características”, concluyó la parlamentaria.

 

 

No comments

leave a comment