m
Noticias Recientes
HomeNoticiasINAPELABLE: CAPITÁN DEL EJÉRCITO A LA CÁRCEL POR HOMICIDIO DE ROMARIO VELOZ

INAPELABLE: CAPITÁN DEL EJÉRCITO A LA CÁRCEL POR HOMICIDIO DE ROMARIO VELOZ

El senador Daniel Núñez  valoró la decisión inapelable de la Corte Suprema que confirma el fallo de primera instancia y que condena al capitán del Ejército José Faúndez a 15 años de cárcel por el homicidio de Romario Veloz.

La máxima instancia judicial desechó esta jornada un recurso de queja interpuesta por la defensa del uniformado para invalidar la decisión. El fallo de la Corte Suprema cierra toda posibilidad de apelación por lo que el capitán Faúndez deberá cumplir su condena en prisión efectiva.

En septiembre de 2023, el Tribunal Oral de La Serena condenó a cuatro militares por estos hechos, entre ellos al capitán del Ejército, quien lideraba el operativo. Sin embargo, Faúndez no había pasado un solo día en la cárcel, ya que permanecía en libertad dentro de un recinto militar, amparado por recursos interpuestos por su defensa.

El senador Daniel Núñez, quien ha acompañado a la madre de la víctima, Mery Cortez, valoró el fallo afirmando que

“a Corte Suprema ha zanjado con fuerza las maniobras dilatorias de la defensa del capitán del Ejército José Faúndez condenado por el homicidio de Romario Veloz. No hay más apelaciones. No hay margen para que evite la cárcel, no hay espacio para la impunidad”.

“Valoramos que, en tres instancias, la justicia chilena haya confirmado una verdad irrefutable: Romario fue asesinado por un agente del Estado durante el estallido social. La condena de 15 años de prisión es un fallo histórico. Envía un mensaje claro: las violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado serán juzgadas y castigadas”, aseguró el parlamentario.

Por su parte, la diputada Nathalie Castillo afirmó que

“la justicia no ha sido fácil para Romario. El Ejército de Chile, con recursos públicos, ha intentado múltiples formas de eludir su responsabilidad y apelar a la impunidad en casos tan graves de violaciones a los derechos humanos”.

“No hay que dejar pasar ni se puede normalizar que las causas asociadas a la revuelta popular, donde se violaron derechos humanos de manera sistemática, queden en la nada”, destacó la diputada.

Por su parte, Mery Cortez, madre de Romario, destacó que

“la Corte Suprema rechazó el recurso de queja que presentó la defensa del imputado José Faúndez, responsable de haber dado la orden de disparar solo por el hecho de ser afrodescendiente y ser migrante, entonces que ahora le hayan dado la orden de ingresar a cárcel común, a Colina 1, para nosotros es un alivio, es un bálsamo de tranquilidad a nuestros corazones como familia”.

“Pero no voy a decir que estoy completamente alegre porque nada ni nadie me va a devolver la vida de mi amado hijo, y por eso tengo un momento de tranquilidad. Y un mensaje para todos los familiares de las víctimas: que por favor no bajen los brazos, que sigan perseverando, que sigan luchando, que sigan tocando puertas. La lucha continúa hasta que la dignidad se haga costumbre y hasta que se acaben todos los pactos de silencio y podamos vivir en paz”, puntualizó Cortez.

El crimen ocurrió el 20 de octubre de 2019, en plena vigencia del estado de emergencia, cuando tropas del Ejército con munición real abrieron fuego en La Serena. Producto de esa acción, fue asesinado Romario Veloz y resultaron gravemente heridos los jóvenes César Véliz y Rolando Robledo.

No comments

leave a comment