
La iniciativa, impulsada por el Programa Huertos Comunitarios del Departamento Social del municipio de Ovalle, se realizará el próximo miércoles 3 de septiembre, desde las 10.30 horas, en la ex Escuela Oscar Araya Molina, en la población Media Hacienda.
Con el objetivo de rescatar tradiciones, compartir conocimientos y promover la vida en comunidad, el Programa Huertos Comunitarios para la Concientización Alimentaria, perteneciente al Departamento Social del municipio de Ovalle, realizará la jornada “Manos a la Tierra: Siembra Comunitaria de Primavera”. La actividad se desarrollará en las dependencias de la ex Escuela Óscar Araya Molina, ubicada en Avenida La Paz 605, población Media Hacienda, este miércoles 3 de septiembre a partir de las 10:30 horas.
La iniciativa está dirigida a personas de todas las edades, quienes podrán participar en la siembra de hortalizas y verduras de temporada, asistir a conversatorios sobre cultivos locales y jardinería ecológica, compartir en una mateada y charla comunitaria, además de ser parte de un espacio de diálogo y convivencia. A esto se suma el intercambio de semillas, con el fin de fortalecer la agricultura familiar y ecológica en la comuna.
“Esta jornada busca generar un espacio de encuentro entre vecinos y vecinas, transmitiendo valores de colaboración, respeto por la naturaleza y aprendizaje compartido”, destacó la encargada del programa Huertos Comunitarios del municipio de Ovalle, Elizabeth Quispe.
Por su parte, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, señaló que “queremos que nuestros vecinos y vecinas tengan más oportunidades de aprender y compartir en torno a la naturaleza, porque creemos que actividades como estas refuerzan la vida comunitaria y al mismo tiempo nos ayudan a avanzar hacia una comuna más sustentable y consciente con el cuidado del medio ambiente”.
Los organizadores hicieron un llamado a los amantes de la tierra y las plantas a asistir con semillas, para incentivar el intercambio entre los participantes.
De esta manera, “Manos a la Tierra” se proyecta como una instancia ideal para aprender, aportar y disfrutar en buena compañía, reafirmando el compromiso de Ovalle con la sustentabilidad, la educación ambiental y la vida comunitaria.