
Este jueves se conformó un comando independiente por Jeannette Jara en La Serena, agrupando a diferentes actores del mundo social de toda la región de Coquimbo, que buscan aportar en la candidatura de la exministra del Trabajo de cara a las primarias presidenciales del próximo 29 de junio.
Con bastante entusiasmo y valorando las propuestas regionales, como el tren que recorrería desde Copiapó a Santiago; los dirigentes y dirigentas dialogaron sobre los desafíos y propuestas para la zona.
Lilith Manríquez, activista por las diversidades sexuales, comentó que “en la campaña de Jeannette Jara vemos un compromiso, vemos verdad y vemos que podemos lograr muchos avances en materia de derechos sociales, en materias de derechos humanos, de la diversidad sexo genérica”.
Daniela Vargas, presidenta de la Corporación animalista Aclas, destacó que “como animalistas siempre estamos pendientes respecto a lo político porque sabemos que los derechos de los animales se van a ganar o perder con políticas públicas. Por lo tanto nos preocupa bastante que haya un próximo presidente que sea de la derecha, entonces apoyamos a Jeannette Jara porque creemos que con ella los animales no van a perder sus derechos”.
Eduardo Cox, presidente crianceros de La Serena y miembro del Consejo Regional Campesino de la región de Coquimbo, señaló que “es muy importante que se puedan solucionar los temas ancestrales que tenemos, que tiene que ver con educación, salud, vivienda, el agua potable que no es la suficiente. Vemos con muy buenos ojos esta candidatura y que hayamos sido invitados para decir lo que necesitamos”.
Por su parte, Daniela Molina, presidenta del partido Acción Humanista Coquimbo, se refirió al apoyo que están brindando a la candidatura de Jara. “Yo valoro mucho cuando ella plantea en la campaña ‘no voy a mentir’, eso Jeannette lo ha hecho a lo largo de su carrera y eso la gente lo percibe muy bien, la gente sabe cuando la están engañando, la política chilena se ha tratado mucho en el último tiempo de mentir para lograr cierta adhesión”, apuntó.
La exconcejala también valoró la propuesta “Trenes para el Norte”, que la candidata propone con una línea férrea para unir desde Copiapó a Santiago. “Es algo que ya funcionó y que se dejó de hacer por intereses económicos particulares. Además, el norte de Chile es una zona que ha sido muy castigada y genera la mayor riqueza de este país, por lo tanto, es del todo justo pensar en esta idea, agregó.
En el mismo sentido, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte, Eric Tirado, puntualizó: “Son propuestas vitales, que buscan acercar y descentralizar las problemáticas que tienen los jóvenes. Desde la región de Coquimbo tenemos muchos estudiantes de otras regiones, entonces es muy importante que podamos disminuir los tiempos de recorridos entre las distintas regiones, que también viene a mejorar las distintas condiciones de vida de los jóvenes y de sus familias por supuesto”.
En este nuevo comando independiente por Jeannette Jara también se integraron nombres de dirigentes como Danilo Cerda, dirigente Salud primaria, Tamara Casado activista de la diversidad, Pedro Areyuna dirigente agrícola de Vicuña, Julia Arana presidenta de la FEULS, Rayen Pojomovsky y Gladys Marín concejalas de La Serena, y Ana Merino presidenta regional agrupación de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos.