m
Noticias Recientes
Home2025agosto (Page 2)

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente.     

A un año de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social presentó un balance positivo de su implementación, destacando avances concretos en prevención, fiscalización y atención a víctimas de acoso y violencia en el mundo del trabajo.

Agosto es un mes que invita a detenernos y reflexionar sobre una de las fuerzas más importantes y menos reconocidas de nuestro país: las dirigentas y los dirigentes sociales. En cada barrio, en cada junta de vecinos, en cada organización comunitaria, hay personas que entregan su tiempo, su energía y su compromiso para mejorar la vida de sus comunidades. Este mes, conmemoramos su labor, en el marco del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria.

Desde la Dirección de Tránsito Municipal hicieron un llamado a los usuarios que tomaron la alternativa de la cancelación en dos cuotas, para que lo realicen en el plazo estipulado por ley. Asimismo, se informó que se encuentra habilitado el pago online en www.muniovalle.cl , donde tendrán que ingresar el RUT del propietario y la patente del vehículo.

Entre abril y julio de 2025 se desarrolló en la localidad de Varillar, en pleno Valle del Elqui, el proyecto “Cultivar la memoria de las mujeres del Elqui”, una iniciativa formativa, comunitaria y cultural financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional, Línea Actividades Formativas 2025). El proyecto tuvo como propósito investigar, documentar y preservar la memoria de las mujeres rurales del valle, tomando como inspiración el legado de Gabriela Mistral y las prácticas tradicionales del bordado colectivo.

Durante la primera sesión de la Comisión de Economía del Senado, que comenzó la tramitación del proyecto de ley que permite levantar el secreto bancario de autoridades de gobierno, parlamentarios y altos mandos de las Fuerzas Armadas y de Orden, el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, entregó un dato alarmante:

El Jardín Botoncitos del Valle ha sufrido seis robos en pocas semanas, afectando el funcionamiento diario y la alimentación de los niños y niñas. La diputada Nathalie Castillo pidió a  las autoridades regionales implementar un plan integrado que refuerce la seguridad del recinto.