m
Noticias Recientes
HomeCulturaComunidad de Limarí impulsa proyectos ecológicos con gran participación ciudadana

Comunidad de Limarí impulsa proyectos ecológicos con gran participación ciudadana

En el CECOSF Colonia de Limarí se desarrolló el diagnóstico participativo del proyecto “Evolución Verde: historia y sostenibilidad”, iniciativa adjudicada a través del Programa de Cuidados Comunitarios en la APS 2025. La actividad convocó a vecinos y vecinas para identificar los espacios más adecuados para la plantación de árboles y la instalación de canastillos de residuos, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso colectivo con el cuidado del entorno.

“Además de cuidar la naturaleza, este tipo de proyectos nos une como vecinos y nos entrega herramientas para trabajar juntos en algo que nos beneficiará a todos”, destacó Alejandra Larrondo, socia de la Junta de Vecinos Víctor Domingo Silva.

La jornada comenzó con una bienvenida y la presentación del proyecto y sus metas y contó con el apoyo del ingeniero agrónomo Jonathan Díaz, quien entregó orientación técnica sobre las especies más adecuadas según el terreno y las características ambientales del sector. Posteriormente, se desarrollaron dos dinámicas: “El Mapa Verde del Limarí”, para ubicar los lugares a intervenir, y “El Árbol de los Compromisos”, un espacio simbólico donde cada asistente plasmó por escrito su compromiso con la protección del medioambiente.

“Fue una jornada muy instructiva, donde escuchamos a todos los participantes. Fue entretenida y educativa, con mucho compañerismo y respeto, pensando siempre en el bien de nuestra comunidad”, comentó María Vega García, presidenta del Club de Adulto Mayor Paz y Esperanza.

El proyecto tiene un enfoque intergeneracional, involucrando a niños, jóvenes y adultos mayores. “Estas iniciativas, además de embellecer nuestro entorno, sensibilizan a la comunidad y fomentan cambios duraderos en la conducta ambiental, al involucrarlos activamente en el cuidado y la protección de su propio territorio”, subrayó Matías Campos Pozo, gestor comunitario del CECOSF Colonia de Limarí.

En la actividad participaron representantes de las juntas de vecinos Víctor Domingo Silva y Pedro Aguirre Cerda; los comités Villa Los Silos y Nueva Esperanza; funcionarios del CECOSF Colonia de Limarí; la agrupación Juventud Unida por Limarí; la brigada ecológica de la Escuela Marcos Macuada Ogalde; adultos mayores y socios del Consejo Consultivo de Salud.

La iniciativa, que se desarrollará durante tres meses, contempla actividades semanales los sábados y, en algunos casos, dentro de la jornada escolar. Entre ellas, destacan charlas educativas, instalación de canastillos, pintado de letreros con mensajes ecológicos, elaboración de un mural comunitario y una jornada de forestación con especies nativas. El cierre se realizará con una actividad comunitaria en la Plaza Encanto de Limarí.

Los fondos, entregados por el Servicio de Salud Coquimbo, se destinarán a la compra de árboles, pinturas, madera y otros materiales. Las fechas y lugares de cada actividad serán informados oportunamente a la comunidad.

No comments

leave a comment