m
Noticias Recientes
HomeCulturaPrimera reunión ampliada del Consejo Consultivo de Jóvenes reúne ideas y propuestas

Primera reunión ampliada del Consejo Consultivo de Jóvenes reúne ideas y propuestas

Este lugar de participación busca influir en las decisiones de políticas públicas en materia de salud adolescente y promover la reflexión y diálogo.

En una mañana con energía juvenil y ganas de aportar, adolescentes de distintas comunas de la región fueron parte de la primera reunión ampliada del Consejo Consultivo de Adolescentes y Jóvenes (CCAJ), un espacio donde los jóvenes son escuchados y comparten ideas en temas de salud pública.

Esta jornada organizada por el Servicio de Salud Coquimbo, también contó con la presencia de distintas organizaciones de la región; Seremi de Salud, Defensoría de la Niñez y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), quienes presentaron los resultados regionales de la Encuesta de Juventud y Bienestar, la cual se aplica a estudiantes de 2º medio y entrega información sobre las condiciones de vida, factores de riesgo y consumo de sustancias en la juventud.

Paralelamente, se abordaron los servicios disponibles en la Red Asistencial, con especial énfasis en el Control de Salud Integral del Adolescente (CSIA), un examen preventivo realizado por matronas, enfermeras o médicos, que está orientado en acompañar a jóvenes entre los 10 y 19 años.

Tania Fierro, referente del Programa Adolescente y Jóvenes, puntualizó en que este control preventivo permite “evaluar el estado de salud, el crecimiento y desarrollo, promoviendo conductas saludables y detectando riesgos o necesidades para intervenir a tiempo y de forma integral”.

Ignacio Díaz, presidente del Consejo Consultivo provincial y regional, habló sobre el rol y los desafíos que enfrentan. “El Consejo vela por la salud de niñas, niños y adolescentes de la región. Escuchamos sus inquietudes, proponemos soluciones y asesoramos a las autoridades en temas de salud adolescente», señaló.

Además, hizo un llamado a otros jóvenes a sumarse. “Invito a que sean parte, a que alcen su voz, a que participen y no tengan miedo de colaborar en estas instancias que nos ayudan a desarrollarnos como juventud y a tener una visión más clara del futuro”.

Para cerrar el encuentro, los y las adolescentes trabajaron en grupos para expresar sus opiniones sobre los factores que influyen en su bienestar, así como proponer ideas desde el ámbito de la salud, las que serán consideradas para acciones futuras en cuanto a planificación.

No comments

leave a comment