
El consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), realizo el siguiente planteamiento respecto al informe final de la comisión presidencial para la paz.
- El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) valora el Informe Final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, y reconoce que el diagnóstico y recomendaciones concordadas en este histórico documento representan un avance.
- Este informe representa un valioso aporte al debate público que el país debe tener a fin de superar un persistente cuadro de violencias. Además, destaca la amplitud del consenso alcanzado, lo que se hace patente en propuestas que reflejan una pluralidad de visiones para abordar problemas cuyas soluciones requieren de una amplia legitimidad.
- El Informe Final está en línea de lo planteado por el sistema internacional de derechos humanos y por las sugerencias que prácticamente desde su creación ha hecho el INDH. Ya en 2010 dijimos que “la relación entre el Estado y los pueblos indígenas no puede concebirse sin que el primero se haga cargo del legado de despojos y privaciones que han sufrido dichos pueblos”. Ello ha tenido como consecuencia final afectación tanto a mapuches como no mapuches que viven en la zona.
- Celebramos la recomendación de la Comisión para reformar la Constitución con el objetivo de reconocer a los pueblos indígenas, garantizando sus derechos individuales y colectivos. Seis informes anuales del INDH (2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015) lo han planteado también.
- Coincidimos en el valor de la propuesta de promulgar una ley de reparación a víctimas, así como de un órgano y de mecanismos que vayan en el mismo sentido. El INDH ha señalado la necesidad de adoptar las medidas necesarias para asegurar la protección del derecho a la seguridad personal (Informe Anual del INDH 2024) y también de atender los requerimientos de las víctimas de la violencia rural.
- Se propone un marco general que considera una diversidad de medidas de reparación, incluyendo el establecimiento de un nuevo sistema de tierras. Tal como lo sostuvo en 2014, el INDH considera los desafíos que supone un tema de esta complejidad, pero reitera que estos no pueden tener más dilaciones.
Consejo Instituto Nacional de Derechos Humanos
12 de mayo de 2025